6998213  /  3114741593
Elige el grado para acceder a toda la información

INDICADORES DE DESEMPEÑO 

III PERIODO - 2025

GRADO: SEXTO

 

PENSAMIENTO:

UNIDAD TEMÁTICA:

 

COMUNICACIÓN:

  • Reconoce la novela como género cumbre de la literatura y comprende los diversos elementos que utiliza para su desarrollo narrativo

  • Comprende el origen y las características de las novelas de aventuras y crítica social.

  • Reflexiona acerca de la literatura de ciencia ficción, qué es y cómo es.

  • Interpreta cartas de diferentes épocas y analiza sus partes comunicativas.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • La novela
  • Tipos de novelas: aventuras y crítica social.
  • Historias de ciencia ficción.
  • La carta

 

INGLÉS:

  • Interioriza, pronuncia y escribe en forma adecuada el vocabulario de la unidad.

  • Describe rutinas y hábitos de la cotidianidad en tercera persona y verbos diferentes al TO BE en diferentes situaciones en presente simple.

  • Diferencia los adverbios de frecuencia en diferentes contextos.

  • Describe habilidades en diferentes actividades en oraciones afirmativas y negativas.

  • Diferencia el presente continuo en oraciones afirmativas, negativas y preguntas.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • My life
  • Free time
  • Skills and sport

 

CULTURA AMBIENTAL:

  • Clasifica los reinos protista, fungi, Plantae y Animalia según sus características principales y su rol en los ecosistemas. 

  • Explica cómo los ecosistemas, los factores bióticos, el suelo y el clima influyen en la biodiversidad y el equilibrio ecológico. 

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • La diversidad de los organismos erocariotas:
  • Reino protista
  • Reino Fungi 
  • Reino plantae
  • Reino Animalia 
  • Los factores ecológicos:
  • Los ecosistemas 
  • Los factores abióticos 
  • El suelo 
  • El clima  

 

QUÍMICA:

  • Distingue las propiedades físicas y químicas, y cómo estas se pueden observar o medir sin alterar su composición

  • Explica cómo las fuerzas intermoleculares afectan propiedades como la cohesión, adhesión, punto de fusión y ebullición. 

  • Identifica y describe los estados de agregación de la materia y su relación con la energía térmica y las partículas. 

  • Clasifica las propiedades de la materia (extensivas, intensivas, físicas y químicas) y ejemplifica su aplicación en el entorno cotidiano.

  • Describe los cambios de estado de la materia y cómo la energía térmica influye en los procesos de fusión, evaporación, condensación y sublimación.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Las propiedades físicas
  • Las propiedades químicas 
  • Las fuerzas moleculares 
  • Estados de agregación de la materia.
  • Propiedades de las materia 
  • Los cambios de estado

 

CULTURA Y SOCIEDAD:

  • Características sociales, políticas y económicas de las culturas  griegas y romanas.

  • Clasifica, organiza y archiva información relacionada con la cultura egipcia y babilónica 

  • Relaciona las causas y las consecuencias de los conflictos internos en el Valle del Nilo 

  • Debate acerca de las formas de gobierno que se establecieron en Roma durante su evolución política. 

  • Argumenta la importancia de la consolidación de la identidad nacional para el desarrollo de la civilización griega.

  • Valora el derecho como uno de los principales aportes de la cultura romana a la humanidad.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Civilizaciones del valle del Nilo 
  • Civilizaciones de mesoamérica 
  • Civilizaciones  grecorromanas

 

HISTORIA DE COLOMBIA:

  • Comprende y explica el desarrollo histórico, político y social de nuestros antepasados indígenas.

  • Reconoce los principales grupos indígenas pertenecientes a La familia Caribe y su territorio. 

  • Reconoce y comprende La Cultura de Tierradentro y la Cultura San Agustín. 

  • Relaciona diferentes aspectos de las culturas Caribe.

  • Valora los aportes de los Caribes y los Arawak al desarrollo de la diversidad cultural de los colombianos.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  •  La conquista de América 
  •  Las instituciones hispánicas y las tradiciones precolombinas.

 

CÁTEDRA PARA LA PAZ Y ÉTICA:

  • Reconoce e identifica los deberes que tiene cómo miembro de una familia. 

  • Interpreta los derechos de los niños como referencia universal para la conducta humana.

  • Debate acerca de los efectos negativos de vulnerar los derechos del niño. 

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Los derechos 
  • Los derechos del niño 
  • La vulneración de nuestros derechos 
  • Los derechos en Colombia 
  • Los deberes
  • Los derechos y los deberes en mi institución
  • La familia

 

RELIGIÓN:

  • Distingue entre las comprensiones sobre el ser humano, las que defienden su dignidad y respeto a  la propia vida.

  • Analiza y profundiza el panorama de los derechos humanos en Colombia estableciendo relaciones entre la comprensión religiosa y política.

  • Distingue comprensiones sobre la muerte del ser humano y establece relaciones entre las diferentes comprensiones sobre la muerte.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • ¿En qué consiste la dignidad humana?
  • ¿Cuáles son los derechos y deberes del ser humano?
  • ¿Por qué fue necesaria la Declaración Universal de los Derechos Humanos?
  • ¿Qué situaciones cuidan o degradan los derechos humanos?
  • ¿Qué es la muerte?

 

FILOSOFÍA Y LECTURA CRÍTICA:

  • Indaga sobre la validez y la coherencia, evidenciando la veracidad de las ideas propias y de los demás compañeros. con el fin de promover nuevas ideas o nuevas discusiones en el contexto filosófico.

  • Formula preguntas argumentativas que promueven la discusión filosófica. 

  • Desarrolla un proceso adecuado de comprensión oral y lecto-escritora promoviendo una discusión filosófica a través de la confrontación de ideas.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Lectura filosófica y lógica de textos argumentativos

 

GEOMETRÍA:

  • Encuentra el área de algunos polígonos a través de diferentes algoritmos de solución brindados.

  • Emplea algunos sistemas de medidas mediante la conversión de unidades para expresar de forma adecuada la medición.

  • Identifica características de localización de objetos en sistema de representación cartesiana y geográfica.

  • Emplea algunos sistemas de medidas mediante la conversión de unidades para expresar de forma adecuada la medición.

  • Realiza traslaciones, rotaciones, reflexiones, ampliaciones y reducciones de figuras elaboradas en el plano cartesiano para establecer semejanzas y congruencias en los cuerpos bidimensionales.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Área
  • Otras magnitudes (tiempo, masa, capacidad)
  • Transformaciones en el plano cartesiano.

 

ESTADÍSTICA:

  • Agrupa un conjunto de datos estadísticos correspondientes a una muestra de una población a través de una tabla de frecuencia para establecer relaciones entre las variables de estudio.

  • Calcula la media de un conjunto de datos no agrupados para conseguir conclusiones precisas y certeras de una muestra.

  • Diferencia cada una de las operaciones existentes entre los conjuntos, además resuelve situaciones por el método gráfico.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

     

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Tabla de distribución de frecuencias para datos agrupados.
  • Media o promedio.
  • Conjuntos y sus operaciones.

 

FÍSICA:

  • Describe el comportamiento de las diferentes mediciones, a través del promedio de resultados para establecer el porcentaje de error presente en las mediciones.

  • Aplica la notación científica y el grado de incertidumbre de las mediciones para expresar magnitudes físicas.

  • Redondea cifras decimales a partir de las posiciones de las cifras significativas para aproximar una medición.

  • Selecciona y produce representaciones gráficas apropiadas para dar a conocer los resultados obtenidos.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Cómo tomar medidas
  •  Promedio en mediciones
  • Incertidumbre de medidas
  • Análisis gráfico

 

TECNOLOGÍA:

 

CULTURA FÍSICA:

  • Comprende conceptos básicos del Ultimate

  • Realiza ejercicios de asimilación de los gestos técnicos del Ultimate.

  • Participa de manera activa en las actividades propuestas, ejecutando de manera coordinada y correcta los gestos técnicos y propios del Ultimate.

  • Realiza fortalecimiento general usando circuitos físicos o entrenamiento funcional.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Fundamentos básicos del entrenamiento deportivo.
  • Capacidades condicionales

 


MÚSICA:

  • Interpreta canciones seleccionadas para el festival ajustándose al ritmo y la melodía del ensamble.

  • Trabaja en equipo para lograr cohesión y balance sonoro en la interpretación grupal.

  • Demuestra responsabilidad y compromiso en la preparación del repertorio.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Repertorio del festival: montaje y refinamiento.
  • Armonización y acompañamiento en ensambles.
  • Expresión y emotividad en la interpretación musical.

 

EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EMOCIONAL:

  • Muestra que ha enriquecido su sensibilidad e imaginación creativa teatral y predancìstica. 

  • Se expresa  de manera autónoma y libre en improvisaciones corporales y reproduce con gozo la estructura expresiva corporal.

  • Tiene en cuenta el punto de vista de todas las personas que se ven afectadas por sus decisiones.

  • Aprende a ser bondadoso consigo mismo y con los demás. 

  • Incluye a los se sienten excluidos.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • CREO MI MUNDO EXPRESIVO Y LO CONECTO CON MI COMUNIDAD.

 

ARTE:  

  • Aplica diferentes técnicas de ampliación en sus dibujos, integrando el uso del color y controlando la armonía, la luz y el contraste.

  • Reconoce, argumenta y se apropia de diferentes corrientes artísticas basadas en el dibujo a gran formato.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

MURALISMO /Dibujo en gran formato.

 

COMPORTAMIENTO:

  • Cumple con las normas estipuladas en el Pacto de Convivencia del Gimnasio Jaibaná.

Km 13 vía Piedecuesta vereda Tablanca
Sector La Españolita
gimjaibana@gimnasiojaibana.edu.co
6998213 - 3114741593
Políticas
Admisiones