INDICADORES DE DESEMPEÑO
II PERIODO - 2025
GRADO: QUINTO
PENSAMIENTO:
Explica argumentos para validar los resultados obtenidos en la solución de ejercicios y problemas haciendo uso de las fracciones, su clasificación y su representación.
Identifica en objetos y situaciones del entorno magnitudes de longitud, polígonos, ángulos, perímetro, área.
Soluciona problemas derivados de situaciones de la vida diaria, haciendo uso de las estructuras aditivas y multiplicativas de los números fraccionarios.
Interpreta, registra, organiza y representa la información recolectada usando tablas, gráficos de barras, de líneas y circulares.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
COMUNICACIÓN:
Identifica la novela como una narración extensa con una estructura ordenada y variedad de tipologías.
Valora el mito y los relaciona con las manifestaciones de los orígenes de una cultura.
Identifica las leyendas como parte del bagaje cultural de las costumbres y tradiciones de una región.
Identifica, comprende y emplea correctamente las categorías gramaticales fundamentales en los textos que produce.
Identifica la estructura y las características de los textos argumentativos.
Reflexiona y analiza la información personal que se publica en internet en blog y redes sociales.
Identifica la estructura de algunas novelas, reconociendo las características de sus personajes principales. A través de las clases de lectura crítica.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
INGLÉS:
Identifica y nombra diferentes géneros de libros, películas y relacionados a los diferentes animales africanos.
Utiliza adjetivos para expresar opiniones sobre libros, películas o personajes.
Describe físicamente a personajes de libros, películas o programas de televisión utilizando vocabulario apropiado.
Utiliza preposiciones de movimiento correctamente para describir acciones de los animales.
Compara diferentes animales o aspectos de su comportamiento utilizando comparativos.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
CULTURA AMBIENTAL:
Reconocer que todo lo que nos rodea está hecho de materia y es por ello, por lo que tenemos características en común.
Identificar sustancias que contaminan las fuentes hídricas y los métodos de separación de mezclas para reducir el daño ambiental.
Identifica y describe los tres principales estados de la materia (sólido, líquido y gas), explicando sus características, como la disposición y el movimiento de las partículas, y cómo las condiciones de temperatura y presión afectan la transición entre estos estados.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
LABORATORIO:
¡Superemos el reto! Elabora un filtro de agua casero.
CULTURA Y SOCIEDAD:
Identifica los hechos ocurridos en el periodo conocido La República de la Nueva Granada de Colombia para analizar las principales reformas establecidas durante la segunda mitad del siglo XVIII en Colombia y principios del siglo XIX
Analiza las causas y consecuencias de las reformas liberales y conservadoras ocurridas en el país durante la segunda mitad del siglo XIX.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
HISTORIA DE COLOMBIA:
Identifica los hechos ocurridos en el periodo conocido La República de la Nueva Granada de Colombia para analizar las principales reformas establecidas durante la segunda mitad del siglo XVIII en Colombia y principios del siglo XIX
Analiza las causas y consecuencias de las reformas liberales y conservadoras ocurridas en el país durante la segunda mitad del siglo XIX.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
CÁTEDRA PARA LA PAZ Y ÉTICA:
Utiliza el diálogo concertado para dar solución a las diferentes problemáticas que se presenten en el entorno que le rodea.
Desarrolla pensamientos positivos para lograr una buena conducta.
Demuestra interés y responsabilidad en sus procesos de aprendizaje
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
RELIGIÓN:
Investiga manifestaciones de testimonio frente a situaciones adversas.
Reconoce la realidad histórica y la manifestación del testimonio en los diferentes pueblos de tradición religiosa.
Explica los aspectos críticos que afrontan figuras representativas de la sociedad cuya vida está asociada al testimonio.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
TECNOLOGÍA:
Identifica los iconos, funciones e interfaz gráfica de los programas de edición de diapositivas LibreOffice Impress, Power Point y presentaciones de Google mediante la creación de juegos didácticos.
Reconoce las similitudes de los programas de edición de diapositivas.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
CULTURA FÍSICA:
Realiza una secuencia de ejercicios para el fortalecimiento de su musculatura y capacidad aeróbica.
Realiza movimientos sencillos al ritmo de la música, con una creciente capacidad para mover su cuerpo de forma fluida y en sincronía con la canción.
Respeta los tiempos y disfruta de la armonía con sus compañeros mientras realizan movimientos en conjunto.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
MÚSICA:
Interpreta melodías sencillas en el xilófono, respetando la altura y duración de las notas.
Diferencia géneros musicales tradicionales de Colombia y otras partes del mundo.
Participa en actividades de improvisación rítmica y melódica con instrumentos.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EMOCIONAL:
Crea una historia teatral con juegos de improvisación de manera colectiva e individual.
Considera cada punto de vista en una decisión grupal.
Se pone en el lugar de las personas..
Interactúa entre su espacio personal y el de los demás, con respeto y creatividad dentro de los ejercicios corporales.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
ARTE:
Demuestra progreso en el dominio de la línea, el punto y la trama como elementos fundamentales del dibujo y técnicas ancestrales.
Reconoce la importancia del color y la línea en sus diseños antes de ejecutar sus trabajos.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
COMPORTAMIENTO:
Cumple con las normas estipuladas en el Pacto de Convivencia del Gimnasio Jaibaná.