INDICADORES DE DESEMPEÑO
I PERIODO - 2025
GRADO: CUARTO
PENSAMIENTO:
Lee, escribe, compara y establece relaciones de orden con números naturales de hasta 9 cifras.
Establece relaciones de diferencia y semejanza entre los diferentes tipos de polígonos y ángulos.
Propone situaciones aditivas y usa de manera significativa la relación entre la adición, la sustracción, además de otras estrategias para interpretarlas y resolverlas.
Construye diferentes tipos de cuadriláteros teniendo en cuenta sus propiedades.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
COMUNICACIÓN:
Reconoce los elementos y estructura de un texto narrativo.
Identifica en una narración los diferentes tipos de narradores.
Describe y presenta diferentes objetos de su vida cotidiana.
Crea cuentos e identifica en ellos los elementos fundamentales.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
INGLÉS:
Recolecta datos de diferentes fuentes para responder una serie de preguntas, basadas en textos cortos.
Desarrolla la capacidad de priorizar el uso del tiempo libre en la obtención de nuevos aprendizajes.
Participa en la construcción y elaboración de textos, videos, entrevistas sobre el uso del tiempo libre y actividades recreativas y de esparcimiento.
Produce pequeños textos orales o escritos en los que describen sus actividades cotidianas.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
CULTURA AMBIENTAL:
Comprende la organización de los seres vivos y establece estrategias para su cuidado.
Describe los diferentes niveles de organización de los seres vivos (células, tejidos, órganos, sistemas, organismo) y explica cómo cada nivel contribuye al funcionamiento y la supervivencia de los seres vivos.
Describe la organización interna de su cuerpo, desde las células hasta los sistemas más complejos, comprendiendo cómo cada nivel de organización cumple una función específica para el bienestar del organismo.
Reconoce los principales tejidos y órganos del cuerpo humano, describe su función y ubicación, y explica cómo se organizan en sistemas (como el sistema circulatorio, digestivo, respiratorio, etc.)
Identifica los tres dominios de la vida (Bacteria, Archaea, Eukarya) y los principales reinos dentro de cada dominio, explicando sus características distintivas.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
LABORATORIO:
¡Superemos el reto! Crea un microscopio para estudiar nuestro entorno.
CULTURA Y SOCIEDAD:
Participa en la construcción de normas en los grupos y actividades correspondientes al gobierno escolar del Gimnasio Jaibaná
Argumenta la importancia de las organizaciones políticas - administrativas de Colombia.
Clasifica las autoridades colombianas según las entidades territoriales a las que pertenecen.
Identifica la organización del poder público de Colombia para conocer el funcionamiento del gobierno colombiano.
Analiza y ejemplifica los mecanismos de control para garantizar su derecho como ciudadano.
Demuestra apropiación de los valores institucionales, al cumplir con los compromisos del pacto de aula, para promover la construcción de una convivencia democrática a través de sus acciones, emociones y disposiciones durante su proceso de aprendizaje.
HISTORIA DE COLOMBIA:
Describe las circunstancias sociales, políticas y económicas que permitieron el encuentro entre Europa y América.
Argumenta la importancia de la preservación del legado indígena como manifestación cultural de Colombia.
Analiza cómo se produjo la conquista y la colonización de américa y concluye si fue invasión o descubrimiento.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
CÁTEDRA PARA LA PAZ Y ÉTICA:
Reconoce que los conflictos hacen parte de las relaciones, y que tener un conflicto no significa que dejemos de ser amigos.
Evalúa la importancia de los derechos, y contribuye al cumplimiento de los deberes.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
RELIGIÓN:
Reconoce la diferencia entre vocación, profesión y afición.
Desarrolla criterios para la toma de decisiones responsables que promuevan un ambiente de paz, y reconciliación.
Optimiza actos de vocación personal para la realización individual, el cuidado del otro y del entorno.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
TECNOLOGÍA:
Implementa dibujos vectoriales en la construcción de gráficos para documentos de google mediante la incorporación de la aplicación dibujos de google
Implementa tablas de datos de hojas de cálculo en la construcción de tablas para documentos de google mediante la incorporación de la aplicación Google Sheets.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
CULTURA FÍSICA:
Realiza y participa de los diferentes juegos tradicionales.
Realiza actividades en clase y adapta los juegos a espacios abiertos.
Adaptarse al entorno deportivo, realizando actividades físicas, lúdicas y recreativas para reforzar las habilidades motrices.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
MÚSICA:
Identifica los signos básicos del lenguaje musical (clave, pentagrama, figuras y silencios) y los aplica en actividades prácticas.
Reproduce patrones rítmicos y melódicos utilizando instrumentos melódicos.
Explica la importancia de la música en diferentes culturas y contextos históricos.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EMOCIONAL:
Demuestra atención e interés de exploración en los ejercicios corporales guiados.
Demuestra la apropiación de algunos elementos básicos del movimiento en el espacio, los identifica y ejecuta individual y colectivamente.
Reconoce cuando siente vergüenza (“oso”).
Reconoce la singularidad de su mundo emocional y de el de las personas que le rodean.
Participa en montajes de pequeñas muestras escénicas sobre los géneros teatrales.
Identifica situaciones y formas de relajarse y disfrutar de la calma.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
ARTE:
COMPORTAMIENTO:
Cumple con las normas estipuladas en el Pacto de Convivencia del Gimnasio Jaibaná.