6998213  /  3114741593
Elige el grado para acceder a toda la información

INDICADORES DE DESEMPEÑO 

I PERIODO - 2025

GRADO: TERCERO

 

PENSAMIENTO:

  • Lee, escribe, compara y establece relaciones de orden con números naturales (hasta 1’000.000)

  • Identifica, clasifica y construye diferentes tipos de rectas según sus características 

  • Comprende y resuelve de manera icónica, gráfica, simbólica y operativa situaciones matemáticas que requieran operaciones básicas (suma, resta) con números naturales.

  • Realiza mediciones haciendo uso de unidades de medida estandarizadas para calcular el perímetro de figuras planas

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

COMUNICACIÓN: 

  • Reconoce y comprende un texto narrativo, sus características y estructura.

  • Identifica el cuento como una narración e identifica en él cada una de sus partes.

  • Construye narraciones, cuentos e historias a partir del desarrollo de la imaginación.

  • Elabora resúmenes a partir de las ideas principales de una historia.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

INGLÉS:

  • Comprende y describe detalles en textos cortos sobre temas familiares, a partir de imágenes y frases conocidas.

  • Adquiere el lenguaje sobre las rutinas diarias y los útiles escolares.

  • Comprende la narrativa de una historia siguiendo diálogos cortos y sencillos.

  • Identifica, entiende y produce preguntas utilizando el presente simple.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

CULTURA AMBIENTAL: 

  • Distingue las características de los seres vivos.

  • Reconoce semejanzas y diferencias entre los seres vivos. 

  • Explica diferentes criterios que puede utilizar para clasificar a los seres vivos.

  • Es consciente de la importancia de los animales y las plantas en la Tierra.

  • Conoce las estructuras que hacen parte del cuerpo humano y cómo ayudan en el desarrollo de funciones vitales. 

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

LABORATORIO:

  • ¡Superemos el reto! Elabora una herramienta didáctica y amigable con el ambiente que ayude a estudiar la diversidad local.

 

CULTURA Y SOCIEDAD:

  • Participa en la construcción de normas en los grupos y actividades correspondientes al gobierno escolar del Gimnasio Jaibaná.

  • Identifica la diversidad cultural como una característica del pueblo colombiano.

  • Categoriza  aquellos grupos étnicos que habitan en el territorio colombiano para comprender su legado cultural.

  • Analiza los derechos de los colombianos para saber cómo ejercerlos y cumplirlos.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales, al cumplir con los compromisos del pacto de aula para promover la construcción de una convivencia democrática a través de sus acciones, emociones y disposiciones durante su proceso de aprendizaje.

 

HISTORIA DE COLOMBIA:

  • Diferencia las características de las sociedades nómadas y sedentarias. 

  • Describe las características de las primeras aldeas y su relación con la agricultura y la caza.

  • Analiza las contribuciones de los grupos indígenas de América (Inca,Maya y Azteca) a partir de sus características culturales, económicas, sociales y políticas. 

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

CÁTEDRA PARA LA PAZ Y ÉTICA:

  • Analiza la importancia de comunicar situaciones de abuso para no permitir la continuidad de la misma. 

  • Razona sobre las consecuencias del maltrato en los niños- 

  • Demuestra interés y responsabilidad en sus procesos de aprendizaje en el marco de la virtualidad.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

RELIGIÓN: 

  • Identifica los acontecimientos, y hechos de la vida del ser humano que invitan a la celebración. 

  • Reconoce la importancia  de las fiestas, y celebraciones en la vida de las personas. 

  • Comprende el origen, la historia y el sentido de las diferentes fiestas que se celebran en el entorno de la familia, creencias religiosas, y en el colegio.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

TECNOLOGÍA: 


CULTURA FÍSICA:

  • Experimenta y utiliza habilidades motrices básicas para relacionarse con los compañeros y realizar trabajos en diferentes situaciones de juego y de actividad física.

  • Identifica y demuestra las acciones motrices básicas de forma fluida.

  • Ejecuta diversas formas de locomoción con y sin objetos, con y sin obstáculos.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.


MÚSICA:

  • Reconoce los elementos básicos del sonido (altura, intensidad, timbre y duración) en diferentes contextos musicales.

  • Identifica y reproduce patrones rítmicos simples utilizando su cuerpo y objetos cotidianos.

  • Explora diferentes formas de producir sonidos y los relaciona con su entorno inmediato.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EMOCIONAL:

  • Ejecuta e improvisa ejercicios básicos de movimiento a partir de una sensación dada. 

  • Compone y descompone secuencias sencillas que denotan incremento de la coordinación psicomotriz.

  • Distingue dos emociones que siente a la vez.

  • Es consciente de las emociones en la intensidad adecuada.

  • Es Consciente del uso de tècnicas de respiraciòn y relajaciòn para controlarse.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

ARTE:  


COMPORTAMIENTO:

  • Cumple con las normas estipuladas en el Pacto de Convivencia del Gimnasio Jaibaná. 

Km 13 vía Piedecuesta vereda Tablanca
Sector La Españolita
gimjaibana@gimnasiojaibana.edu.co
6998213 - 3114741593
Políticas
Admisiones