INDICADORES DE DESEMPEÑO
II PERIODO - 2025
GRADO: SEGUNDO
PENSAMIENTO:
Reconoce nociones de horizontalidad, verticalidad, paralelismo y perpendicularidad en distintos contextos.
Comprende y resuelve de manera icónica, gráfica y simbólica, situaciones matemáticas que requieran las operaciones básicas: Adición, sustracción y multiplicación con números naturales.
Elabora e interpreta representaciones gráficas de datos registrados en forma de diagrama de barras y pictogramas.
Resuelve problemas que involucren conversión entre unidades de longitud (milímetro, centímetro, decímetro,metro.)
COMUNICACIÓN:
Reconoce el recurso de la personificación y la identifica en los textos leídos.
Reconoce la fábula como un texto narrativo que deja una enseñanza.
Comprende lo que es un texto instructivo y realiza procedimientos para llegar al objetivo.
Identifica la intención de las onomatopeyas en los textos leídos.
Reconoce e interpreta las diferentes señales informativas y su respectiva clasificación.
Realiza descripciones de animales, objetos y lugares haciendo uso de los adjetivos calificativos.
Crea historias y cuentos a partir de su imaginación y creatividad, en las clases de lectura crítica.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
INGLÉS:
Identifica y usa el vocabulario relacionado a las diferentes prendas de vestir y los animales.
Utiliza correctamente el presente progresivo (present progressive tense) para hablar sobre actividades o situaciones que están ocurriendo en el momento.
Demuestra comprensión y aplicación del presente simple (verbo to be) en oraciones relacionadas con el clima.
Formula y responde preguntas sobre el clima utilizando estructuras gramaticales adecuadas.
Utiliza correctamente el modal "can" para expresar habilidades o capacidades relacionadas con los animales.
Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
CULTURA AMBIENTAL:
Identifica las características de los materiales con los que interactúa en la cotidianidad.
Comprende que las propiedades de los objetos dependen de los estados en los que se encuentran.
Propone estrategias para cuidar los objetos con los que interactúa a diario.
Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
LABORATORIO:
¡Superemos el reto! Reconoce las propiedades de algunos alimentos como su color, olor, textura y forma; esto le aporta en la ejecución de una receta de cocina.
CULTURA Y SOCIEDAD:
Explica cómo se da el paso del día a la noche para comprender el fenómeno de los movimientos de la tierra.
Reconoce las coordenadas que definen la ubicación de un punto en la superficie de la tierra.
Justifica el desplazarse de un lugar a otro a través de los puntos cardinales.
Diferencia las representaciones gráficas de la tierra.
Identifica el departamento donde vive y sus provincias.
Reconoce las diferentes regiones de Colombia.
HISTORIA DE COLOMBIA:
Identifica el tipo de fuentes que permite la reconstrucción de su historia personal.
Describe su historia familiar utilizando diferentes herramientas gráficas.
Reconoce la historia del barrio, personajes importantes, instituciones locales.
Identifica los municipios de su departamento que hicieron parte de la historia de Colombia y su aporte histórico.
Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
CÁTEDRA PARA LA PAZ Y ÉTICA:
Determina la importancia del primer grupo social al que pertenece.
Establece objetivos comunes para lograr desarrollar el trabajo en equipo.
Manifiesta su punto de vista para tomar decisiones colectivas.
Demuestra interés y responsabilidad en sus procesos de aprendizaje.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
RELIGIÓN:
Explica como desde la relación con otros, los propios actos pueden ser examinados.
Formula acciones que invitan al compartir y a la solidaridad.
Da razón sobre la necesidad de reconciliación y perdón entre las personas.
Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
TECNOLOGÍA:
Identifica el ícono de los programas y la ruta para acceder a las aplicaciones de Google.
Ingresa, crea y organiza carpetas en Google Drive clasificando la tipología de los archivos.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula en el desarrollo de la clase.
CULTURA FÍSICA:
Domina coordinadamente el balón con extremidades, manejando distancia y profundidad en diferentes actividades.
Experimenta diferentes formas de lanzar y atrapar, variando direcciones, alturas, velocidades y distancias en actividades en clase.
Realiza movimientos sencillos al ritmo de la música, con una creciente capacidad para mover su cuerpo de forma fluida y en sincronía con la canción.
Respeta los tiempos y disfruta de la armonía con sus compañeros mientras realizan movimientos en conjunto.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
MÚSICA:
Ejecuta canciones sencillas respetando el ritmo y la entonación básica.
Diferencia entre sonidos graves y agudos utilizando instrumentos musicales orff.
Muestra sensibilidad hacia los diferentes géneros musicales escuchados en clase.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EMOCIONAL:
Desarrolla y disfruta ejercicios teatrales con el dominio de diferentes objetos, integrándose a una secuencia colectiva.
Reproduce ejercicios vocales de disociación y ritmo.
Observa desde el punto de vista del otro para entender lo que ve y siente.
Comparte lo que tiene desde la empatía.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
ARTE:
Aplica a sus trabajos diferentes técnicas, aprovechando y reconociendo la importancia de reutilizar recursos reciclables.
Expresa con sus compañeros las experiencias al combinar colores y diversos materiales para dar forma a sus ideas.
Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
COMPORTAMIENTO:
Cumple con las normas estipuladas en el Pacto de Convivencia del Gimnasio Jaibaná.