6998213  /  3114741593
Elige el grado para acceder a toda la información

INDICADORES DE DESEMPEÑO 

III PERIODO - 2025

GRADO: SEGUNDO

 

PENSAMIENTO:

  • Lee, escribe, compara y establece relaciones de orden con números naturales (hasta 99.999)

  • Reconoce la línea, sus clases y los ángulos.

  • Plantea y resuelve problemas de la vida cotidiana, usando conceptos y herramientas de la matemática tales como permutaciones y combinaciones, para hallar soluciones probable

  • Calcula el área por recubrimiento de figuras planas usando unidades no convencionales.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

COMUNICACIÓN: 

  • Identifica en los cuentos de animales el recurso del diálogo y la personificación.

  • Reconoce las características de una obra de teatro y un texto teatral.

  • Identifica y analiza las coplas y los refranes como parte de las tradiciones de una cultura.

  • Identifica las palabras sinónimas de las antónimas y las emplea en forma adecuada.

  • Identifica y reconoce las características e intención de un anuncio clasificado.

  • Reconoce  el significado de diferentes símbolos presentes en el entorno.

  • Elabora cuentos,  historias, fábulas, notas, cartas tarjetas o afiches  teniendo en cuenta su estructura y haciendo uso de su fantasía y creatividad.  

  • Lee y comprende cuentos cortos, identifica personajes, lugares y acciones, y responde preguntas sencillas relacionadas con el texto leído. 

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

INGLÉS:

  • Identifica, comprende y utiliza el presente progresivo en acciones en curso.

  • Formula preguntas en presente progresivo y responde con respuestas cortas.

  • Identifica y nombra el vocabulario relacionado a acciones y adjetivos.

  • Utiliza el vocabulario adecuado para describir problemas de salud y lesiones.

  • Comprende instrucciones que involucran descripciones físicas.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

     

CULTURA AMBIENTAL: 

  • Identifica la variedad de ambientes que se encuentran en la Tierra y las condiciones que necesitan los seres vivos para vivir en ella.

  • Compara y clasifica correctamente los ecosistemas terrestres (como bosques, desiertos) y acuáticos (como mares, ríos) en función de sus características principales, incluyendo organismos, clima y tipo de suelo o agua

  • Reconoce que los seres vivos presentan diferentes adaptaciones de acuerdo con el ambiente en el que habitan.

  • Argumenta acerca de la importancia de un ambiente natural en buenas condiciones que les permita a los organismos sobrevivir.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

LABORATORIO:

  • ¡Superemos el reto! Elabora una herramienta para observar pequeños seres vivos.

 

CULTURA Y SOCIEDAD:

  • Clasifica los tipos de paisajes según sus características.

  • Compara y describe las características físicas de las diferentes formas de relieve  (interior y costero)

  • Describe  las características que definen el tiempo atmosférico.

  • Relaciona los conceptos de precipitación y humedad con fenómenos de la vida cotidiana.

  • Interpreta cómo el clima influye en la forma de vida de las personas. 

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales, al cumplir con los compromisos del pacto de aula para promover la construcción de una convivencia democrática a través de sus acciones, emociones y disposiciones durante su proceso de aprendizaje

 

HISTORIA DE COLOMBIA:

  • Analiza por qué es importante la limitaciòn de un país 

  • Explica la importancia de los  símbolos y emblemas de Colombia.

  • Comprende la importancia de las representaciones culturales, folclóricas y festivas en Colombia como parte de la identidad nacional.  

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

CÁTEDRA PARA LA PAZ Y ÉTICA:

  • Describe cómo las niñas y los niños se parecen y a la vez son diferentes.

  • Identifica  como los gustos e intereses cambian con la edad.

  • Demuestra interés y responsabilidad en sus procesos de aprendizaje.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

RELIGIÓN: 

  • Manifiesta alegría y gestos de amistad con los compañeros en las actividades propuestas.

  • Actúa de forma conciliadora y propone soluciones a los conflictos.

  • Promueve acciones que permitan cuidar de las buenas relaciones con otros. 

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

TECNOLOGÍA: 

  • Identifica los iconos, funciones y la ruta de acceso de las principales aplicaciones de Google.

  • Sigue instrucciones a partir de videotutoriales explícitos del funcionamiento de aplicaciones.

  • Construye sus propias rutas para la edición de archivos de Google.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.


CULTURA FÍSICA:

  • Realiza ejercicios que implican giros, saltos y equilibrio general.

  • Mantiene el equilibrio y tono muscular en ejercicios de velocidad y agilidad

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.


MÚSICA:

  • Práctica canciones seleccionadas para el festival de música, ajustándose a la dinámica grupal.

  • Sigue indicaciones del docente para realizar entradas y salidas musicales en una presentación.

  • Demuestra responsabilidad al ensayar su parte dentro de un ensamble musical.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EMOCIONAL:

  • Reproduce y goza con precisión los movimientos corporales sugeridos por las rondas tradicionales.

  • Ejecuta una estructura de movimiento rítmico específico integrándose a una secuencia colectiva.

  • Hago que el otro sienta que le escucho y me importa.

  • Pido a quien maltrata a otro, que pare.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

ARTE: 

  • Emplea con creatividad y recursividad diferentes elementos que aportan color.

  • Logra precisión en la línea en sus trabajos utilizando ampliaciones y calcado.

  • Demuestra responsabilidad y cuidado al mantener sus implementos y área de trabajo en un estado ordenado y limpio, asegurando así un entorno propicio para el desempeño de sus tareas.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

COMPORTAMIENTO:

  • Cumple con las normas estipuladas en el Pacto de Convivencia del Gimnasio Jaibaná. 

Km 13 vía Piedecuesta vereda Tablanca
Sector La Españolita
gimjaibana@gimnasiojaibana.edu.co
6998213 - 3114741593
Políticas
Admisiones