INDICADORES DE DESEMPEÑO
II PERIODO - 2025
GRADO: PRIMERO
PENSAMIENTO:
Reconoce y describe figuras planas y cuerpos geométricos en diferentes contextos, estableciendo relaciones entre estos y los objetos del entorno.
Comprende y resuelve de manera icónica, gráfica y simbólica, situaciones matemáticas que requieran las operaciones adición y sustracción sin reagrupar.
Construye e interpreta el significado de una tabla, gráfica, un plano o un diagrama de barras.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
COMUNICACIÓN:
Identifica el cuento como una narración breve y reconoce en él los diferentes elementos narrativos.
Comprende la función de los diferentes formatos de comunicación (símbolos en los empaques) y los emplea de acuerdo a cada situación.
Reconoce los símbolos de las etiquetas en los alimentos y productos de la canasta familiar
Reconoce e interpreta señales informativas y preventivas.
Reconoce las diferentes maneras de hablar que hay en Colombia.
Identifica las palabras sinónimas de las antónimas y las emplea en forma adecuada.
Crea historias y cuentos a partir de su imaginación y creatividad, en las clases de lectura crítica.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
INGLÉS:
Identifica y nombra vocabulario relacionado a los animales, colores, juguetes y objetos de la casa.
Comprende y aplica el presente simple en oraciones afirmativas, negativas e interrogativas relacionadas con los animales y las mascotas.
Aplica preposiciones de lugar para describir la ubicación de animales.
Construye oraciones afirmativas y negativas utilizando la estructura "I have" y "I don't have" para hablar sobre la posesión de mascotas o objetos relacionados.
Utiliza correctamente los adjetivos para describir los juguetes en términos de tamaño, forma, y color.
Comprende y aplica el verbo "to be" en oraciones afirmativas, negativas e interrogativas relacionadas con la descripción de juguetes.
Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
CULTURA AMBIENTAL:
Identifica y clasifica correctamente los materiales en naturales y artificiales, proporcionando al menos dos ejemplos de cada tipo.
Describe correctamente los tres estados de la materia (sólido, líquido, gaseoso), identificando sus propiedades fundamentales y los cambios asociados a cada uno.
Identifica y clasifica distintos tipos de cambios físicos en la materia, tales como cambios de forma, volumen, temperatura, entre otros, proporcionando ejemplos concretos.
Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
LABORATORIO:
Laboratorio: ¡Superemos el reto! Construye un juguete utilizando materiales de su entorno.
CULTURA Y SOCIEDAD:
Comprende la importancia que tiene el colegio en su vida personal.
Identifica cada una de las zonas que componen su comunidad educativa.
Identifica a cada uno de los miembros que hacen parte de la comunidad educativa.
Reconoce la historia, símbolos y valores que representan su colegio.
Demuestra apropiación de los valores institucionales al cumplir con los compromisos del pacto de aula para promover la construcción de una convivencia democrática a través de sus acciones, emociones y disposiciones durante su proceso de aprendizaje.
HISTORIA DE COLOMBIA:
Describe los cambios que se generan en las personas, los espacios y las actividades como manifestación del tiempo.
Identifica la Historia como un acontecimiento ocurrido hace muchos años para conocer la transformación del hombre y del entorno.
Identifica la historia como Ciencia que conoce y ayuda a las transformación del hombre y del entorno.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
RELIGIÓN:
Vincula la vida con el cuidado de las relaciones filiales y fraternales.
Relaciona la vida y la muerte con la esperanza.
Expresa que la vida desde la concepción religiosa conlleva a la promesa de una vida mejor.
Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
CÁTEDRA PARA LA PAZ Y ÉTICA:
Identifica a la familia como grupo fundamental dentro de una sociedad.
Reconoce que las emociones como el temor o la rabia pueden afectar su participación en el grupo familiar.
Comprende las principales normas de respeto que le permiten obtener una sana convivencia con los integrantes de su familia.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
TECNOLOGÍA:
Identifica las diferentes formas de ubicar figuras geométricas mediante la creación de emojis en clase.
Ejercita en el reconocimiento y posicionamiento mecanográfico de las manos en el teclado mediante la implementación del juego Klavaro.
Reconoce la importancia de un correcto posicionamiento mecanográfico de las manos en el teclado mediante la implementación de juego Klavaro.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula en el desarrollo de la clase.
CULTURA FÍSICA:
Mejora e identifica los diferentes tipos de hábitos y estilo de vida saludable.
Adopta posturas corporales en las actividades asignadas en clase.
Realiza movimientos sencillos al ritmo de la música, con una creciente capacidad para mover su cuerpo de forma fluida y en sincronía con la canción.
Respeta los tiempos y disfruta de la armonía con sus compañeros mientras realizan movimientos en conjunto.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
MÚSICA:
Ejecuta canciones sencillas respetando el ritmo y la entonación básica.
Diferencia entre sonidos graves y agudos utilizando instrumentos musicales orff.
Muestra sensibilidad hacia los diferentes géneros musicales escuchados en clase.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EMOCIONAL:
Experimenta la iniciativa personal expresiva a partir de juegos por imitación para construir una secuencia de movimientos propia.
Disfruta de ejercicios creativos con objetos, juegos vocales y con sus compañeros. Y los aplica a sus secuencias.
Observa la cara de los demás para saber cómo se siente.
Se da cuenta de cuando alguien necesita ayuda.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
ARTE:
Construye sus primeras muestras plásticas utilizando formas y elementos diversos.
Expresa con sus compañeros las experiencias de combinar colores y diversos materiales para obtener texturas especiales.
Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
COMPORTAMIENTO:
Cumple con las normas estipuladas en el Pacto de Convivencia del Gimnasio Jaibaná.