INDICADORES DE DESEMPEÑO
III PERIODO - 2025
GRADO: PRIMERO
PENSAMIENTO:
Identifica la centena con un grupo de 10 decenas o 100 unidades.
Establece relaciones de orden entre los números naturales teniendo en cuenta su valor posicional hasta 999.
Reconoce y describe figuras planas y cuerpos geométricos en diferentes contextos, estableciendo relaciones entre estos y los objetos del entorno.
Plantea y resuelve situaciones problema utilizando operaciones (adición, sustracción) con números naturales.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
COMUNICACIÓN:
Identifica la fábula como una narración breve protagonizada por animales, que contiene una enseñanza útil para la convivencia.
Reconoce las características del diálogo en los personajes de las diferentes narraciones.
Lee y comprende la intención comunicativa que tienen las noticias y los noticieros.
Observa con detalle su entorno para interpretar los mensajes que transmiten los animales, plantas y los fenómenos naturales.
Lee y comprende cuentos cortos, identificando personajes, lugares y acciones, y responde preguntas sencillas relacionadas con el texto leído
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
INGLÉS:
Usa adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente.
Expresa gustos, preferencias y opiniones sobre su comida favorita, frutas y verduras.
Puede responder preguntas como "Do you like (fruit)?" con respuestas cortas afirmativas o negativas, como "Yes, I do" o "No, I don't".
Construye oraciones tipo "I like apples and bananas" utilizando correctamente la palabra "and" para combinar dos elementos.
Utiliza el vocabulario relacionado con las partes del cuerpo.
Aplica los imperativos en situaciones cotidianas.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
CULTURA AMBIENTAL:
Describe el concepto de hábitat, identificando las características que lo definen, como el clima, el tipo de suelo, los recursos disponibles y las especies que lo habitan, y ejemplifica diferentes tipos de hábitats en la Tierra.
Explica las necesidades básicas de las plantas (como luz, agua, aire y nutrientes) y describe cómo estas necesidades están relacionadas con el tipo de hábitat en el que crecen.
Describe las características de los hábitats acuáticos, identificando ejemplos de animales acuáticos (como peces, mamíferos marinos y anfibios), y explica cómo estos animales están adaptados a vivir en el agua.
Identifica las necesidades básicas de los seres vivos (alimento, agua, oxígeno, espacio y temperatura adecuada) y explica cómo estas necesidades varían entre los diferentes tipos de seres vivos.
Clasifica animales terrestres y acuáticos, explicando las principales diferencias entre ambos grupos en cuanto a su anatomía, comportamiento y adaptación a su entorno.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
LABORATORIO:
Laboratorio: Reflexiona de qué manera conocer los ambientes que nos rodean nos permite cuidarlos y propone estrategias para ello.
CULTURA Y SOCIEDAD:
Identifica y usa de manera correcta los puntos cardinales y los relaciona con los conceptos de derecha-izquierda, arriba-abajo.
Compara los diferentes tipos de vivienda que existen en las áreas rurales y urbanas.
Relaciona las funciones y actividades que se pueden realizar en el barrio y la ciudad.
Diseña mapas que le permitan comprender la distribución espacial del barrio, incluyendo la disposición de calles, cuadras y manzanas
Demuestra apropiación de los valores institucionales al cumplir con los compromisos del pacto de aula para promover la construcción de una convivencia democrática a través de sus acciones, emociones y disposiciones durante su proceso de aprendizaje.
HISTORIA DE COLOMBIA:
Reconoce las costumbres y tradiciones culturales de su país y a sus gobernantes.
Identifica características básicas de la diversidad étnica y cultural de Colombia.
Comprende la importancia de las tradiciones de su país como parte de la identidad nacional.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
RELIGIÓN:
Adopta un compromiso de preservar la vida y su entorno.
Asume una postura responsable con el cuidado de la vida propia y la de los demás.
Valora la vida como una manifestación sagrada para la experiencia religiosa.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
CÁTEDRA PARA LA PAZ Y ÉTICA:
Describe las diferencias y semejanzas entre niñas y niños.
Argumenta desacuerdo cuando a él o a alguien del salón no es escuchado o no es tomado en cuenta.
Manifiesta respetuosamente desagrado cuando excluyen a alguien por su género.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
TECNOLOGÍA:
Identifica e implementa los botones para la función cerrar, maximizar y minimizar en ventanas y sistemas operativos mediante la interacción de ventanas.
Ejercita en el reconocimiento y posicionamiento mecanográfico de las manos en el teclado mediante la implementación de ejercicios en Klavaro.
Reconoce alternativas para gestionar ventanas en caso de no visualizar botones de acción estándares.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
CULTURA FÍSICA:
Ejecuta actividades coordinativas básicas con manos y pies, utilizando diferentes elementos.
Realiza acciones como lanzar, recibir, patear, conducir, con variación en distancia, ritmo, dirección y altura.
Realiza secuencia de acciones motrices básicas en diferentes entornos.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
MÚSICA:
Práctica canciones seleccionadas para el festival de música, ajustándose a la dinámica grupal.
Sigue indicaciones del docente para realizar entradas y salidas musicales en una presentación.
Demuestra responsabilidad al ensayar su parte dentro de un ensamble musical.
Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EMOCIONAL:
Explora sus posibilidades corporales expresivas a partir de una secuencia de estiramiento propia y la creación de movimientos rítmicos.
Reproduce rítmicamente una coreografía creada a nivel grupal.
Escuchar atentamente y sin interrumpir
Decir que no con respeto y firmeza cuando algo no me gusta.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
ARTE:
Comunica de manera efectiva con sus compañeros las experiencias y emociones derivadas del uso de diversos materiales, fomentando un ambiente de colaboración y comprensión mutua.
Transmite ideas de su mundo a través de técnicas artísticas como el grabado con sellos, el plegado y el modelado y los elabora cuidadosamente.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
COMPORTAMIENTO:
Cumple con las normas estipuladas en el Pacto de Convivencia del Gimnasio Jaibaná.