6998213  /  3114741593
Elige el grado para acceder a toda la información

INDICADORES DE DESEMPEÑO 

I PERIODO - 2025

GRADO: UNDÉCIMO

 

PENSAMIENTO

  • Identifica proposiciones simples y compuestas y encuentra su valor de verdad.

  • Interpreta situaciones que se pueden representar por medio de proposiciones.

  • Resuelve desigualdades algebraicas, lineales y cuadráticas.

  • Interpreta y encuentra el conjunto solución de situaciones por medio inecuaciones.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

COMUNICACIÓN 

  • Reconoce las características propias de la literatura clásica y del origen del teatro.

  • Reconoce los diferentes géneros teatrales y sus protagonistas: Ditirambo y Tragedia.

  • Comprende los diferentes elementos y recursos utilizados en la tragedia.

  • Reconoce el contexto y las características de la literatura medieval.

  • Identifica la importancia de la religión en la literatura de la Edad Media.

  • Diferencia lo religioso de lo profano y clasifica cada género según sus características.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

INGLÉS

  • Distingue las estructuras presente perfecto simple, continuo y pasado simple dentro de un texto. 

  • Usa los verbos adecuadamente teniendo en cuenta los patrones ing e infinitivos en oraciones y párrafos. 

  • Identifica los eventos en una secuencia lógica en párrafos narrativos  del pasado así como los diferentes tiempos gramaticales.

  • Crea párrafos acerca de eventos en el pasado y hábitos usando las correspondientes estructuras.  

  • Elige respuestas basadas en material de audio.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

CULTURA AMBIENTAL 

  • Explica la forma como se transmite la información de padres a hijos, identificando las causas de la variabilidad entre organismos de una misma familia. 

  • Identifica el genotipo, el fenotipo, el antígeno y el anticuerpo para cada una de los grupos sanguíneos.

  • Comprende y explica las bases moleculares y los mecanismos genéticos de la herencia.

  • Elabora e interpreta árboles genealógicos o pedigríes.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

QUÍMICA

  • Relaciona la estructura del carbono con la formación de moléculas orgánicas. 

  • Identifica los tipos de hibridación del carbono. 

  • Reconoce los grupos funcionales de la química orgánica. 

  • Identifica los tipos de isomería que se presentan en los compuestos orgánicos.

  • Reconoce la importancia del petróleo en la obtención de los hidrocarburos. 

  • Reconoce, clasifica y nombra los diferentes hidrocarburos alifáticos y aromáticos usando el método. sistemático IUPAC. 

  • Relaciona los grupos funcionales con las propiedades físicas.

  • Conoce los usos y aplicaciones de los hidrocarburos.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

CULTURA Y SOCIEDAD

  • Argumenta construcciones sociales dentro de las dinámicas propias de las ciudades. 

  • Comprende las dinámicas de las ciudades en relación con su densidad poblacional. 

  • Relaciona y explica la contaminación ambiental y la acción ciudadana.

  • Investiga y compara el surgimiento de las ciudades a través de la historia y sus dinámicas internas. 

  • Asume una posición crítica frente al impacto ambiental en las ciudades de América Latina y Colombia.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

HISTORIA DE COLOMBIA

  • Analiza causas y consecuencias de la dictadura de Rojas Pinilla. 

  • Diferencia causas y efectos de los movimientos guerrilleros en Colombia a mediados del siglo XX. 

  • Valora la importancia de los medios de comunicación y de entretenimiento en Colombia a mediados del siglo XX. 

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

CÁTEDRA PARA LA PAZ Y ÉTICA

  • Identifica y valora los elementos que constituyen la base para el proyecto de vida. 

  • Reconoce al otro en su condición de ser humano y la responsabilidad social que ello implica, según el principio de la dignidad humana.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

FILOSOFÍA Y LECTURA CRÍTICA

  • Comprende el debate sobre la teoría del conocimiento:   posibilidad y origen del conocimiento humano; a partir de la confrontación entre el racionalismo y el empirismo 

  • Selecciona la información expuesta de los autores y establece relaciones de carácter filosófico entre las fuentes para la construcción de argumentos .

  • Analiza  la existencia de conocimientos valiosos no científicos y demuestra interpretación filosófica sobre estos. 

  • Expone  razones, establece conjeturas y  hace inferencias de manera oral y escrita.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

GEOMETRÍA:

 

ESTADÍSTICA:

 

FÍSICA:

 

 

TECNOLOGÍA:

 

 


CULTURA FÍSICA

  • Conocer y analizar los diferentes juegos tradicionales.

  • Trabaja en equipo y respeta las normas de los juegos tradicionales.

  • Participar activamente de los diferentes juegos tradicionales

  • Crea un plan de actividad física adaptado a sus gustos e intereses, eligiendo actividades que le motiven y que contribuyan a mejorar su salud y bienestar general, buscando siempre disfrutar de lo que hace mientras cuida de su cuerpo y mente.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.


MÚSICA

  • Analiza escalas, modos, progresiones armónicas y estructura de acordes en diferentes estilos musicales.

  • Identifica intervalos, acordes y notas en contextos melódicos y armónicos mediante entrenamiento auditivo.

  • Aplica técnicas avanzadas en su instrumento, mejorando postura, digitación, articulación y control dinámico.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EMOCIONAL:

 

ARTE:  

 

COMPORTAMIENTO

  • Cumple con las normas estipuladas en el Pacto de Convivencia del Gimnasio Jaibaná.

Km 13 vía Piedecuesta vereda Tablanca
Sector La Españolita
gimjaibana@gimnasiojaibana.edu.co
6998213 - 3114741593
Políticas
Admisiones