INDICADORES DE DESEMPEÑO
II PERIODO - 2025
GRADO: UNDÉCIMO
PENSAMIENTO
Comprende las características de una función y las usa para clasificarlas.
Establece relaciones entre el límite de una función y su gráfica.
Determina el dominio y el rango de una función a partir de su expresión algebraica.
Interpreta las propiedades para el cálculo de límites de funciones indeterminadas, infinitos, trigonométricos y exponenciales.
Determina si una función posee una discontinuidad evitable o esencial, de ser evitable, redefine la función para que sea continua.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
COMUNICACIÓN
Identifica las principales características de la literatura del Renacimiento teniendo en cuenta el contexto histórico en que fue escrita.
Reconoce a los autores del Renacimiento e interpreta sus obras de acuerdo a las características del movimiento y su contexto socio-cultural.
Identifica las características de la literatura del Barroco y Neoclasicismo.
Reconoce a los autores del Barroco e interpreta sus obras de acuerdo a las características del movimiento y su contexto socio-cultural.
Clasifica obras de acuerdo a los géneros literarios del Barroco.
Reconoce el pesimismo y la sátira como elementos propios de la visión del mundo Barroco.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
INGLÉS
Narra diferentes situaciones usando las estructuras “be used to and get used to”
Construye preguntas de acuerdo a la función del sujeto y objeto para la respuesta.
Implementa el vocabulario nuevo en la creación de oraciones y desarrollo de ejercicios.
Interioriza los modales de obligación, necesidad, consejo, habilidad y permiso de acuerdo al contexto.
Utiliza palabras de referencia para entender la organización en el texto.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
CULTURA AMBIENTAL
Reconoce algunos ciclos biogeoquímicos y establece su incidencia en el equilibrio de los ecosistemas.
Comprende los procesos dinámicos que ocurren en los ecosistemas.
Comprende la importancia de la micro-fauna que habita en el suelo, para la renovación y mantenimiento de los nutrientes en el ecosistema.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
QUÍMICA
Identificar los compuestos con funciones oxigenadas.
Nombrar los compuestos con funciones oxigenadas siguiendo el método sistemático de la IUPAC.
Relacionar los grupos funcionales oxigenados con las propiedades físicas de las sustancias.
Conocer los usos y aplicaciones de compuestos con funciones oxigenadas.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
CULTURA Y SOCIEDAD
Comprender el funcionamiento de la macroeconomía.
Interpreta las limitaciones del sector público en el sistema del libre mercado.
Interpreta fenómenos económicos con base en análisis estadísticos.
Usa modelos e instrumentos analíticos para explicar algunos aspectos de la realidad macroeconómica.
Explica hechos de la actualidad económica de Colombia.
Usa conceptos del lenguaje financiero para analizar casos concretos de la política fiscal.
Debate sobre el impacto de la inflación en la vida cotidiana.
Relaciona fenómenos como el desempleo y el aumento de la pobreza con los efectos de la inflación.
Reflexiona sobre las acciones de los agentes del mercado
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
HISTORIA DE COLOMBIA
Comprende y explica el impacto del auge del cine colombiano (1940-1970) en la construcción de identidad cultural.
Valora los aportes del cine colombiano como herramienta para la memoria histórica y la reflexión social.
Investiga y contrasta los procesos políticos y sociales relacionados con el Acuerdo Final en Cartagena y el plebiscito de 2016.
Indaga sobre el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, incluyendo la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), y su impacto en la reconciliación nacional.
Demuestra compromiso con los valores de justicia y convivencia democrática, aplicándolos en sus acciones y reflexiones dentro del aula.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
CÁTEDRA PARA LA PAZ Y ÉTICA
Identifica y valora los elementos que constituyen la base para el proyecto de vida.
Reconoce al otro en su condición de ser humano y la responsabilidad social que ello implica, según el principio de la dignidad humana.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
FILOSOFÍA Y LECTURA CRÍTICA
Examina las razones sobre la objetividad del conocimiento desde los postulados de Immanuel Kant y Hegel .
Analiza y contrapone los principales planteamientos de los racionalistas/empiristas con los principales planteamientos de la filosofía de Kant .
Identifica el papel que tiene el sujeto frente a la construcción del conocimiento y la vida social.
Formula preguntas, enunciados o argumentos (oral y escritos) que promuevan la discusión filosófica y generen el desarrollo de nuevas ideas o interpretaciones filosóficas
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
GEOMETRÍA:
Reconoce correctamente la representación analítica de una hipérbola para representarla gráficamente con la información dada.
Resuelve ejercicios que contienen coordenadas polares y/o esféricas a través de los diferentes algoritmos de solución para conseguir un entendimiento profundo.
Realiza conversiones entre el sistema de coordenadas polares a rectangulares y viceversa por medio de las relaciones existentes para tener una percepción clara y precisa.
Esboza algunas ecuaciones polares y/o esféricas en los planos correspondientes por medio de una tabla de valores
Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
ESTADÍSTICA:
Diferencia el concepto de permutación y combinación para encontrar el total de opciones posibles considerando la repetición en situaciones cotidianas.
Aplica el principio de multiplicación para dar solución a situaciones en las que se requiere el total de posibilidades u opciones a elegir.
Crea estrategias de solución en las que se requiere conocer el conteo en una o más variables de análisis.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
FÍSICA:
Describe el movimiento oscilatorio identificando algunos elementos representativos para reconocer en su entorno cotidiano fenómenos relacionados con el movimiento armónico simple.
Resuelve situaciones que involucran el movimiento armónico simple por medio de la conservación de la energía.
Identifica las fuerzas que actúan sobre la masa de un péndulo para explicar correctamente la conservación de la energía mecánica para un oscilador armónico.
Aplica la relación entre longitud de onda, frecuencia y velocidad de las ondas para analizar la dependencia entre ellas a través de diferentes medios de propagación.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
TECNOLOGÍA:
CULTURA FÍSICA
Comprende e identifica los principios básicos del entrenamiento deportivo.
Trabaja de manera activa y coordinada en las actividades propuestas.
Ejecuta los movimientos de baile con una precisión que refleja su compromiso con la técnica, adaptándose a diversos ritmos y demostrando control sobre su cuerpo.
Presenta coreografías más complejas, que combinan técnica y creatividad, transmitiendo ideas, emociones o historias a través de cada paso y movimiento.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
MÚSICA
Interpreta patrones rítmicos complejos y estructuras melódicas en ensambles pequeños.
Desarrolla habilidades de improvisación sobre progresiones armónicas establecidas.
Mejora su capacidad auditiva reconociendo estructuras musicales en la práctica instrumental.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EMOCIONAL:
Explora diferentes posturas corporales plásticas a partir de referentes visuales de la historia del arte.
Expone colectivamente un cuadro escénico.
Es consciente de la importancia de tener un vocabulario rico a la hora de hablar de las emociones
Identifica sus posibilidades de comunicación desde la asertividad.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
ARTE:
Demuestran su capacidad para generar ideas creativas en la creación de hojas artesanales, para expresar su individualidad y estilo.
Asigna roles, asume asignaciones y liderazgos en el trabajo en equipo para el desarrollo comunitario, participando activamente en la consecución de objetivos comunes y mostrando compromiso con el bienestar colectivo.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
COMPORTAMIENTO
Cumple con las normas estipuladas en el Pacto de Convivencia del Gimnasio Jaibaná.