6998213  /  3114741593
Elige el grado para acceder a toda la información

INDICADORES DE DESEMPEÑO 

IV PERIODO - 2025

GRADO: DÉCIMO

 

PENSAMIENTO:

  • Reconoce el concepto de razón de cambio y las características de la variación. 
  • Aplica las ecuaciones trigonométricas, para dar solución a diferentes situaciones relacionadas con otras ciencias.
  • Soluciona situaciones que involucran ecuaciones trigonométricas para suma y diferencia de ángulos.
  • Soluciona situaciones que involucran ecuaciones trigonométricas para ángulos dobles o ángulos medios.
  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromiso del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Ecuaciones trigonométricas

 

COMUNICACIÓN 

  • Comprende el contexto y las características de la literatura producida en España durante la segunda mitad del siglo XX. 

  • Identifica los tipos de denuncia en los diferentes géneros literarios.

  • Comprende el contexto y las características de la literatura producida en España en lo que va corrido del siglo XXI. 

  • Infiere por deducción y/o inducción información no explícita en el texto literario.

  • Comprende a su interlocutor como un individuo que posee puntos de vista, cultura y costumbres diferenciados al propio.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Literatura española contemporánea  

  • La denuncia social en la literatura       

  • Literatura española contemporánea (2001 hasta nuestros días) 

 

INGLÉS

  • Interioriza el vocabulario trabajado de manera coherente en oraciones y párrafos.

  • Identifica las cláusulas relativas definitorias y no definitorias en la construcción de oraciones y párrafos.

  • Usa adecuadamente los verbos en forma infinitiva o en forma -ing después de otros verbos.

  • Construye oraciones sobre especulaciones en pasado y presente mediante el uso de modales.

  • Reconoce y crea preguntas de sujeto y preguntas de objeto siguiendo las reglas correspondientes.

  • Discrimina la idea principal de material audiovisual.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • I can do that

  • Crime and punishment

 

CULTURA AMBIENTAL 

  • Relaciona y describe los mecanismos respiratorios en los diferentes grupos de seres vivos. 

  • Diferencia entre los mecanismos circulatorios de los seres vivos en la escala evolutiva.

  • Reconoce la anatomía, fisiología y patología del Sistema circulatorio humano. 

  • Integra  y relaciona los mecanismos excretores presentes en los seres vivos de la escala taxonómica.

  • Propone soluciones a situaciones problema propuestas aplicando los saberes estudiados y consultados sobre la fisiología  y patología endocrina.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Respiración a nivel evolutivo.

  • Circulación.

  • Excreción.

  • Sistema endocrino humano.

 

QUÍMICA

  • Reconocer los principios termodinámicos que rigen los procesos físicos y químicos. 

  • Determinar las entalpías de algunas reacciones químicas.

  • Identificar condiciones para controlar la velocidad de los cambios químicos.

  • Caracterizar los cambios químicos en el equilibrio químico. 

  • Realizar cálculos de constantes  de equilibrio y concentración de reactantes y productos.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Estequiometría. 

  • El intercambio de energía en las reacciones químicas.

  • La velocidad de las reacciones químicas.

  • Las reacciones reversibles y el equilibrio químico.

 

CULTURA Y SOCIEDAD

  • Reconoce la importancia de la construcción de convivencia y paz en sociedades democráticas, bajo las estrategias de resolución de conflictos. 

  • Identifica los instrumentos de participación ciudadana y la responsabilidad democrática de los ciudadanos.

  • Reconoce y valora la diversidad cultural, étnica de Colombia, respetando las diferentes expresiones culturales.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Convivencia y paz

  • Participación y responsabilidad democrática 

  • Pluralidad e identidad nacional 

 

HISTORIA DE COLOMBIA

  • Reconoce los procesos históricos de violencia y construcción de paz desde finales del siglo XX y el siglo XXI. 

  • Analiza la memoria histórica del Conflicto Armado Interno en Colombia y la importancia de la verdad.

  • Identifica causas y consecuencias de la violencia, así como factores que han dado origen a viejos y nuevos conflictos sociales. 

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Entre la violencia y la paz

  • Memoria histórica del conflicto armado

 

CÁTEDRA PARA LA PAZ Y ÉTICA:

  • Conoce y analiza el manual de convivencia del gimnasio Jaibaná.

  • Reconoce la libertad de expresión, y contribuye al respeto de la misma en su entorno. 

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Negociación y toma de decisiones en el conflicto
  • Educación sexual cómo promotora de paz en las culturas 
  • La identidad cultural y la paz

 

FILOSOFÍA Y LECTURA CRÍTICA

  • Reconoce la actividad científica y su impacto en la concepción de la realidad a partir de los aportes de  Copérnico, Galileo, Tolomeo, Giordano Bruno. 

  • Analiza, reconoce y argumenta la importancia de la Revolución Científica y su influencia en los tiempos actuales. 

  • Reconoce las más relevantes teorías feministas, sus conceptos fundamentales y la raíz filosófica de sus argumentaciones.

  • Analiza de manera crítica las implicaciones teóricas y prácticas de las diferentes propuestas feministas de contenido filosófico y de otros ámbitos del conocimiento.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • ÉPOCA MODERNA: SABER CIENTÍFICO Y FILOSOFÍAS FEMINISTAS

 

GEOMETRÍA:

  • Identifica con precisión la ecuación canónica y general de una parábola para establecer relaciones que permitan obtener solución.

  • Identifica correctamente la representación analítica de una parábola para ubicar el foco, eje de simetría, lado recto y directriz.

  • Determina los elementos de una elipse para precisar la forma en la cual está ubicada en el plano cartesiano.

  • Reconoce correctamente la representación analítica de una hipérbola.

  • Determina las ecuaciones de la parábola, elipse e hipérbola para dibujar las respectivas figuras cónicas a partir de condiciones dadas.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Circunferencia
  • Ecuación de la circunferencia
  • Parábola
  • Ecuación de la parábola

 

ESTADÍSTICA:

  • Explica el comportamiento de una variable estadística a partir de los resultados arrojados con las medidas de localización y variabilidad.

  • Organiza información estadística haciendo uso de las medidas de localización y el diagrama de caja y bigotes para obtener datos atípicos.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Diagrama de cajas y bigotes
  • Medidas de asociación entre dos variables
  • Diagrama de dispersión
  • Covarianza

 

FÍSICA:

  • Identifica las magnitudes asociadas al movimiento circular uniforme de un cuerpo a partir de las medidas de arco y radio.

  • Reconoce la relación existente entre distancia y fuerza gracias a la solución de ejercicios que contienen torque para poder realizar movimientos giratorios.

  • Comprender los principios del equilibrio de fuerzas en sistemas estáticos y aplicarlos para analizar situaciones en las que las fuerzas se cancelan mutuamente.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Movimiento circular uniforme y acelerado
  • Aceleración centrípeta
  • Fuerza centrípeta y centrífuga
  • Rotación en cuerpos rígidos
  • Torque
  • Equilibrio de una fuerza

 

TECNOLOGÍA:

  • Identifica los elementos básicos de la proyección cónica a dos focos para representar objetos tridimensionales en el plano.

  • Organiza datos financieros en Google Sheets para calcular costos y presupuestos en el desarrollo del proyecto de emprendimiento.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromiso del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Manejo de hoja de cálculo
  • Perspectiva a  dos focos

 

CULTURA FÍSICA

  • Comprende las generalidades del balonmano

  • Realiza los ejercicios técnicos y básicos del balonmano

  • Participa de las actividades propuestas para la clase, ejecutando de manera coordinada y correcta los gestos técnicos   propios del balonmano.

  • Comprende las generalidades del Voleibol.

  • Realiza los ejercicios técnicos básicos del Voleibol.

  • Participa de las actividades propuestas para la clase, ejecutando de manera coordinada y correcta los gestos técnicos propios del Voleibol.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Fundamentos del balonmano  y voleibol.

 

MÚSICA

  • Demuestra confianza y dominio técnico en la interpretación musical durante el festival.

  • Aplica estrategias de puesta en escena para mejorar la proyección y presencia escénica.

  • Evalúa su desempeño y el del grupo, identificando oportunidades de mejora para futuras presentaciones.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • A través de la música en el escenario.

  • Autoevaluación y análisis del impacto de la interpretación.

  • Control técnico, emocional y físico en presentaciones en vivo

 

EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EMOCIONAL

  • Realiza actividades reflexivas sobre la influencia de su núcleo familiar en su desarrollo personal.

  • Contribuye activamente con la creación de una muestra artística en equipo haciendo uso de las herramientas adquiridas a lo largo del año lectivo.

  • Involucra a su núcleo familiar en actividades relacionadas con el proceso educativo.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

ARTE  

  • Demuestra un conocimiento sólido de la historia de la escultura, identificando y describiendo las características principales de los diferentes siglos, así como los contextos históricos y culturales en los que se desarrollaron.

  • Aplica las técnicas de escultura aprendidas en clase para crear obras originales, contemporáneas demostrando habilidad y comprensión en el uso de herramientas y materiales específicos para cada técnica.

  • Crea obras contemporáneas basadas en el autorretrato o la figura humana, incorporando contenido personal que le permite identificarse a sí mismo y expresarlo en su trabajo.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • TALLER DE SEXUALIDAD: MI IMAGEN MI HISTORIA. Taller de modelado / proyecto de sexualidad. 

 

COMPORTAMIENTO

  • Cumple con las normas estipuladas en el Pacto de Convivencia del Gimnasio Jaibaná.

Km 13 vía Piedecuesta vereda Tablanca
Sector La Españolita
gimjaibana@gimnasiojaibana.edu.co
6998213 - 3114741593
Políticas
Admisiones