INDICADORES DE DESEMPEÑO
III PERIODO - 2025
GRADO: NOVENO
PENSAMIENTO:
UNIDAD TEMÁTICA:
COMUNICACIÓN
Identifica el contexto socio-cultural de la literatura del Modernismo y sus principales elementos.
Comprende las causas que instauraron la literatura del modernismo.
Comprende el contexto y las características de la literatura producida con la influencia de las Vanguardias literarias y el movimiento del Boom en Latinoamérica.
Identifica la función y caracterización de los personajes que aparecen en textos literarios de las vanguardias latinoamericanas.
Interpreta los manifiestos y la crónica como forma de expresión y crítica social.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
INGLÉS
Narra diferentes situaciones que son irreales o no posibles de suceder en el presente y/o futuro.
Expresa sus ideas sobre obligaciones, necesidad y consejo mediante el uso de los modales.
Implementa diferentes modales para la creación de oraciones y párrafos sobre habilidad y permiso.
Construye oraciones y párrafos utilizando pronombres relativos e indefinidos.
Identifica el significado del vocabulario en diferentes textos.
Identifica el uso de la estructura voz pasiva en presente y pasado simple dentro de diferentes textos.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
CULTURA AMBIENTAL
Identifica la forma como los seres vivos realizan el metabolismo, reconociendo y diferenciando los tipos de reacciones metabólicas.
Reconoce el proceso cómo se lleva a cabo el metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas.
Compara las distintas teorías acerca del origen de la vida, y las evidencias que aportan las diferentes ciencias para la argumentación del proceso evolutivo.
Explica la importancia de las adaptaciones y la selección natural en el proceso evolutivo.
Explica los mecanismos de la evolución y la especiación y sus implicaciones en el hoy.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
QUÍMICA
Explica qué son las disoluciones y presenta las características de estas.
Diferencia clases de soluciones y cita ejemplos.
Explica el concepto de solvatación.
Define el concepto de molaridad, molalidad y normalidad y resuelve ejercicios relacionados con este.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
CULTURA Y SOCIEDAD
Interpreta las fases de la Guerra Fría y su relación con la configuración política algunos procesos políticos y económicos mundiales con las revoluciones latinoamericanas del siglo XX.
Compara los modelos políticos y económicos que se enfrentaron durante la Guerra Fría en el mundo incluído el modelos de descolonización
Valora la transición hacia la democracia luego de la crisis de las dictaduras latinoamericanas.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
HISTORIA DE COLOMBIA
Reconoce la aparición de grupos armados como respuesta al proceso de modernización e inserción económica mundial de Colombia.
Comprende y relaciona los cambios en la infraestructura y territorio de Colombia con los procesos económicos presentes de la época.
Interpreta y discute las principales características de las organizaciones armadas de Colombia, así como su modernización y expansión.
Asume una postura crítica frente al modelo agroexportador, el derecho de tierras y la situación campesina en Colombia a mediados del siglo XX.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
CÁTEDRA PARA LA PAZ Y ÉTICA
Reconoce los principios y normas necesarios para la convivencia en diferentes lugares.
Participa de manera activa cómo agente de cambio social en su entorno y comunidad.
Valora y comprende el concepto de creatividad cómo cualidad importante del ser humano para la potenciación de una idea.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
RELIGIÓN
Respeta los diferentes puntos de vista de los demás y establece acuerdos sobre pautas de comportamiento.
Hace propuestas para la resolución de conflictos sociales que surjan en su entorno.
Establece relación con las normas religiosas y las normas sociales con el fin de identificar las consecuencias sociales y personales de acción individual.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
FILOSOFÍA Y LECTURA CRÍTICA
Reconoce los cambios culturales que dan inicio a la reflexión sofística en el marco de la formación de las ciudades estado (polis) y la vida política.
Analiza la vida en la polis (ciudad) y participa en la reflexión política y filosófica de la construcción de la democracia y la responsabilidad social del ciudadano.
Identifica el vínculo entre la ciudad y los individuos mediante la comprensión de las costumbres y conductas humanas dentro de la sociedad.
Desarrolla un proceso adecuado de comprensión oral y lecto-escritora donde reconozca, valore y respete la pluralidad, la identidad y las diferencias.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
GEOMETRÍA:
Reconoce las relaciones trigonométricas presentes en un triángulo rectángulo a través de sus ángulos y medidas para dar solución a procesos de medición.
Identifica las propiedades de las cuerdas y ángulos inscritos de una circunferencia para establecer igualdades que permiten brindar solución.
Resuelve problemas en diferentes contextos que involucran circunferencias y/o círculos para encontrar el perímetro y el área.
Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
ESTADÍSTICA:
Diferencia el concepto de permutación y combinación para encontrar el total de opciones posibles considerando la repetición en situaciones cotidianas.
Identifica los conceptos teóricos y prácticos que posee un experimento aleatorio a través de los elementos de trabajo para representar el total de posibilidades.
Crea estrategias de solución en las que se requiere conocer el conteo en una o más variables de análisis.
Aplica el principio de multiplicación para dar solución a situaciones en las que se requiere el total de posibilidades u opciones a elegir.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
FÍSICA:
Calcula la cantidad de movimiento lineal de un cuerpo a partir de su masa y velocidad.
Identifica las diferencias existentes entre un choque elástico e inelástico por medio de los detalles de la situación.
Demuestra la conservación de la cantidad de movimiento a partir de la masa y velocidad con la cual choca un objeto con otro.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
TECNOLOGÍA:
UNIDAD TEMÁTICA:
CULTURA FÍSICA
Fortalece el cuerpo realizando actividades físicas con entrenamientos funcionales.
Mejora su movilidad y elongación articular usando los estiramientos balísticos y estáticos.
Ejecuta pre-Test y pos-Test en rutinas de acondicionamiento físico para mejorar las capacidades físicas
Realiza actividades musicalizadas para el desarrollo óptimo de las capacidades condicionales.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
MÚSICA
Interpreta las canciones seleccionadas para el festival ajustándose a los arreglos y dinámicas establecidas.
Trabaja en equipo para lograr precisión en el montaje de cada pieza musical.
Asume roles específicos dentro del ensamble, demostrando liderazgo y responsabilidad en su ejecución.
Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EMOCIONAL:
Explora y construye una secuencia de movimientos de expresión propios.
Ejecuta con gozo una estructura rítmica o escénica de movimientos coordinados.
Considera las expectativas, información y sentimientos de los demás antes de juzgar una situación.(Toma de perspectiva).
Siente lo que otra persona siente cuando esta pasando algo difícil. (Empatía)
Ofrece ayuda que es genuina, desinteresada y respetuosa a otros. (Comportamiento prosocial).
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
CREO MI MUNDO EXPRESIVO Y LO CONECTO CON MI COMUNIDAD.
ARTE:
Se apropia y crea nuevos estilos de expresión basados en técnicas mixtas.
Representa por medio de técnicas de seriabilidad su pensamiento crítico e imaginario.
Valora el cuidado de una obra de arte relacionada con su identidad personal y reflexiona sobre su significado.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
COMPORTAMIENTO:
Cumple con las normas estipuladas en el Pacto de Convivencia del Gimnasio Jaibaná.