6998213  /  3114741593
Elige el grado para acceder a toda la información

INDICADORES DE DESEMPEÑO 

III PERIODO - 2025

GRADO: OCTAVO

 

PENSAMIENTO:

UNIDAD TEMÁTICA:

 

COMUNICACIÓN 

  • Reconoce, analiza y valora manifestaciones y autores de la literatura del modernismo.

  • Analiza los elementos de la literatura del Modernismo y hace comparaciones de similitudes y diferencias  con la época actual.

  • Comprende las características de la literatura de las Vanguardias y a sus autores más representativos.

  • Interpreta aspectos políticos, culturales e ideológicos presentes en los discursos de la literatura de las Vanguardias. 

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Literatura del Modernismo
  • Literatura de las Vanguardias

 

INGLÉS

  • Usa correctamente el vocabulario aprendido en la creación de párrafos.

  • Describe diferentes situaciones en el futuro usando will y be going to. 

  • Construye oraciones sobre diferentes situaciones y sus posibles resultados así como el uso de should para dar consejos. 

  • Relata diferentes eventos en futuro mediante el uso del presente continuo al igual que identifica los pronombres reflexivos. 

  • Comprende la idea principal en una lectura a través de imágenes.

  • Diferencia el presente perfecto en oraciones afirmativas , negativas y preguntas usando las palabras ever y never con este tiempo.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • I`m only Human
  • Special days
  • Amazing adventures

 

CULTURA AMBIENTAL 

  • Identifica y explica  medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades  de transmisión sexual.

  • Identifica la neurona como la unidad funcional y estructural del sistema nervioso.

  • Comprende y explica el funcionamiento del Sistema nervioso en animales y humanos.

  • Nombra las principales enfermedades que pueden afectar al sistema nervioso e identifica los factores de riesgo como el uso de alcohol, cafeína, tabaco y sustancias alucinógenas.

  • Formula hipótesis y establece comparaciones entre las formas cómo reaccionan vegetales y animales ante un estímulo.

  • Relaciona, identifica y describe correctamente en modelos plásticos y gráficos, las partes que constituyen cada órgano sensorial.

  • Formula hipótesis y establece comparaciones entre las formas cómo reaccionan vegetales y animales ante un estímulo.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Ciclo ovárico-uterino.
  • Control  de natalidad, fecundación y gestación. 
  • Enfermedades de transmisión sexual.
  • Estímulos y respuestas en plantas y animales.
  • Sistema sensorial.
  • Sistema nervioso.
  • Potencial de acción.
  • Sinapsis.
  • Sistema nervioso humano.
  • Hormonas vegetales.
  • Hormonas en invertebrados. Feromonas.
  • Tipos de glándulas.
  • Mecanismo de acción de las hormonas.

 

QUÍMICA

  • Balancea ecuaciones por los métodos REDOX y Ión electrón para así comprobar la ley de la conservación de la masa.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Método oxido reducción  
  • Método ion electrón 
  • La ley de las proporciones definidas

 

CULTURA Y SOCIEDAD

  • Comprende la importancia de la demografía en el estudio y el análisis de los fenómenos sociales de la población colombiana.

  • Interpretar datos y gráficos poblacionales. Argumenta qué es la demografía y cuál es su objeto de estudio. 

  • Describe las características de la sociedad rural y urbana de Colombia, así como  semejanzas y diferencias entre el espacio urbano y el espacio rural.

  • Reflexiona en torno a las problemáticas demográficas de Europa, América, África, Asia y Oceanía. 

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Demografía 
  • Revolución Industrial e inicios del siglo XIX.

 

HISTORIA DE COLOMBIA

  • Comprende las características del proyecto de la Gran Colombia y los rasgos de las corrientes políticas que se consolidaron en el siglo XVII.

  • Argumenta las causas que profundizaron las divergencias entre santanderistas y bolivarianos después de la Independencia.

  • Interpreta la importancia de los partidos Liberal y Conservador en la vida política del país durante el siglo XIX y su influencia hasta la actualidad.  

  • Asume una postura crítica frente a los acontecimientos, los personajes y las ideas que favorecieron la consolidación de nuestra nación. 

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Historia de Colombia del siglo XIX: primera mitad del siglo. 

 

CÁTEDRA PARA LA PAZ Y ÉTICA

  • Identifica algunas creencias que legitiman la agresión entre grupos que se dan en su contexto social más amplio (municipio, ciudad o país). 

  • Reconoce los tipos de violencia y propone formas de abordarlos. 

  • Practica acciones de negociación, competencias comunicativas y emocionales para el manejo constructivo de conflictos entre grupos.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Mis relaciones interpersonales
  • La violencia 
  • Los tipos de violencia 
  • El origen de la violencia 
  • La violencia escolar 
  • La idea de la paz

 

RELIGIÓN 

  • Promueve relaciones de cooperación, solidaridad y trabajo en equipo.

  • Muestra actitud de comprensión, respeto y tolerancia hacia otras formas de pensamiento, creencia y opiniones.

  • Valora actitudes que, inspiradas en el mensaje religioso, promueven la conformación de comunidad y liderazgo positivo. 

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • ¿Qué aportan las religiones en la construcción de la comunidad?
  • ¿Por qué es importante la religión para una sociedad?
  • ¿Se puede vivir sin religión?
  • ¿El ser humano es religioso?

 

FILOSOFÍA Y LECTURA CRÍTICA

  • Identifica las características principales de la lógica, como rama de la filosofía,  y su relación con la construcción o valoración de las opiniones, creencias y argumentos propios o de los demás. 

  • Reconoce y formula la estructura general de un argumento que tenga como fin principal convencer así como persuadir a un auditorio. 

  • Identifica los tipos de falacias propuestos por la lógica y ejemplifica estas falacias desde la cotidianidad de las  opiniones cotidianas o populares.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Pensamiento lógico y lectura filosófica

 

GEOMETRÍA

  • Interpreta las líneas y puntos notables de un triángulo a través de las nociones de bisectrices, mediatrices, medianas y alturas

  • Utiliza los criterios de congruencia y semejanza de triángulos para calcular medidas y resolver problemas de contextos geométricos.

  • Resuelve situaciones que implican ángulos, segmentos y triángulos en diferentes contextos para obtener conclusiones claras y precisas.

  • Identifica los criterios de congruencia geométricos que se aplican a polígonos para identificar la igualdad entre sus correspondencias.

  • Evaluar algunas conjeturas mediante el razonamiento deductivo para contrastar la veracidad de algunas afirmaciones.

  • Aplica conceptos generales de la geometría euclidiana para demostrar principios y teoremas de las matemáticas.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Líneas y puntos notables de un triángulo.
  • Semejanza de triángulos.
  • Criterios de semejanza de triángulos.
  • Razonamiento deductivo
  • Demostración y generalizaciones
  • Congruencia de triángulos
  • Criterios de congruencia de triángulos

 

ESTADÍSTICA

  • Diferencia el concepto de permutación y combinación para encontrar el total de opciones posibles considerando la repetición en situaciones cotidianas.

  • Identifica los conceptos teóricos y prácticos que posee un experimento aleatorio a través de los elementos de trabajo para representar el total de posibilidades.

  • Crea estrategias de solución en las que se requiere conocer el conteo en una o más variables de análisis. 

  • Aplica el principio de multiplicación para dar solución a situaciones en las que se requiere el total de posibilidades u opciones a elegir.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Experimentos aleatorios.
  • Espacio muestral, eventos.
  • Técnicas de conteo.
  • Principio de multiplicación.
  • Permutación.
  • Combinación.

 

FÍSICA

  • Reconoce correctamente las leyes de Newton y las aplica en la resolución de problemas de dinámica y estática.

  • Determina fuerzas netas que actúan sobre un cuerpo a partir de su masa y aceleración.

  • Identifica algunas reacciones provocadas por la acción de fuerzas presentes en los cuerpos para realizar cálculos de cantidad de movimiento e impulso mecánico.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Leyes de Newton
  • Diagrama de cuerpo libre
  • Aplicaciones de leyes de Newton

 

TECNOLOGÍA:

UNIDAD TEMÁTICA:

 


CULTURA FÍSICA

  • Comprende conceptos básicos del acondicionamiento físico

  • Identifica los diferentes Test y ejercicios para su correcta realización.

  • Ejecuta pre-Test y pos-Test en rutinas de acondicionamiento físico cumpliendo los principios de entrenamiento

  • Realiza ejercicios de apropiación utilizando diferentes medios para el desarrollo óptimo de las capacidades condicionales.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Acondicionamiento físico
  • Habilidades Motrices


MÚSICA

  • Interpreta las canciones seleccionadas para el festival ajustándose a los arreglos y dinámicas establecidas.

  • Trabaja en equipo para lograr precisión en el montaje de cada pieza musical.

  • Asume roles específicos dentro del ensamble, demostrando liderazgo y responsabilidad en su ejecución.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Repertorio del festival: estructura y arreglos.
  • Coordinación entre secciones instrumentales y vocales.
  • Transiciones, dinámicas y expresión artística en la interpretación.

 

EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EMOCIONAL

  • Explora e improvisa movimientos corporales de su propia inventiva.

  • Ejecuta y coordina una estructura de movimiento escénico.

  • Toma la perspectiva de personas de un grupo social diferente al propio.(Toma de perspectiva)

  • Se pone en el lugar de los amigos cuando les pasa algo.(Empatía).

  • Asume la responsabilidad de preservar el medio ambiente.(Comportamiento prosocial).

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

 SOY CONSCIENTE EN MI COMUNIDAD Y  CREADOR DE FANTASÍAS.

 

 

 

 ARTE  

  • Desarrolla habilidades al manipular con destreza elementos de maquetado y modelado haciendo referencias al arte clásico.

  • En cada pieza elaborada reconoce y argumenta los legados y apropiaciones de culturas cuyo importancia y reconocimiento fue el arte religioso dentro del contexto social. 

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  •  ARTE BIZANTINO - ROMÁNICO - GÓTICO / Historia del arte.

 

 

 COMPORTAMIENTO

  • Cumple con las normas estipuladas en el Pacto de Convivencia del Gimnasio Jaibaná.

Km 13 vía Piedecuesta vereda Tablanca
Sector La Españolita
gimjaibana@gimnasiojaibana.edu.co
6998213 - 3114741593
Políticas
Admisiones