6998213  /  3114741593
Elige el grado para acceder a toda la información

INDICADORES DE DESEMPEÑO 

IV PERIODO - 2025

GRADO: SEXTO

 

PENSAMIENTO:

  • Identifica la diferencia entre los números racionales en forma de fracción y los número racionales en forma de decimal.

  • Soluciona significativamente situaciones matemáticas  haciendo uso de la lógica y las operaciones con los números racionales en su forma decimal.

  • Comprende la ley fundamental de las proporciones para solucionar situaciones en las que se relacionan dos magnitudes.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromiso del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Números racionales en forma decimal.
  • Razones y proporciones.

 

COMUNICACIÓN:

  • Reconoce el origen y las características del género lírico.

  • Comprende los diferentes tipos de textos líricos y cada una de sus partes. 

  • Comprende el origen y las características del género dramático.

  • Identifica las diferencias entre el género lírico y el género dramático.

  • Comprende los diferentes mensajes en diversas situaciones de enunciación teniendo en cuenta la intencionalidad comunicativa.

  • Reconoce el guión como recurso para la realización de películas, cortos y obras de teatro.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • El género lírico
  • El género dramático
  • El guión
  • La noticia 

 

 

INGLÉS:

  • Interioriza, pronuncia y escribe en forma adecuada el vocabulario de la unidad.

  • Identifica los pronombres de objeto dentro de oraciones y párrafos  cortos.

  • Comprende el uso del verbo TO BE para hablar sobre diferentes situaciones en pasado simple.

  • Expresa planes en el futuro mediante el uso de la estructura be going to.

  • Identifica la idea principal de una historia relacionando las palabras desconocidas de acuerdo al contexto

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • About my town
  • Travel

 

CULTURA AMBIENTAL:

  • Identifica los principales biomas del mundo y describe sus características climáticas y de biodiversidad. 

  • Clasifica los ecosistemas acuáticos (dulceacuícolas y marinos) según sus características físicas, químicas y biológicas. 

  • Analiza la diversidad de los ecosistemas en Colombia y cómo las condiciones geográficas y climáticas favorecen su biodiversidad.  

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Los biomas 
  • Los ecosistemas acuáticos
  • Los ecosistemas colombianos

 

QUÍMICA:

  • Clasifica sustancias puras en elementos y compuestos con base en su composición y ejemplos cotidianos.

  • Analiza cómo las propiedades de las sustancias puras permiten su uso en la industria, la alimentación y la salud.

  • Reconoce y describe la abundancia y distribución de los elementos químicos con su importancia en los seres vivos y el medio ambiente  

  • Analiza las características de las mezclas, selecciona y justifica métodos de separación apropiados en experimentos, y evalúa su impacto en contextos cotidianos e industriales.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Las sustancias puras 
  • Los elementos químicos
  • La tabla periódica
  • Las mezclas  

 

CULTURA Y SOCIEDAD:

  • Identifica la importancia y las diferencias entre leyes, normas y reglas en la sociedad

  • Analiza los criterios de la democracia, sus características y los mecanismos de participación que cuenta la ciudadanía. 

  • Reconoce los derechos y los deberes de los ciudadanos en sociedad y los relaciona con la dignidad humana. 

  • Comprende la relevancia de la igualdad en la sociedad e identifica manifestaciones discriminatorias que atentan el buen vivir y la convivencia en sociedad. 

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Leyes, normas y reglas  
  • La democracia
  • Igualdad e inclusión

 

HISTORIA DE COLOMBIA:

  • Reconoce las principales características de la familia arawak y su legado cultural.

  • Identifica las costumbres y formas de vida de los pueblos Wayú, Guahibos, Curripaco y Piapoco.

  • Analiza la dimensión cultural de las sociedades indígenas precolombinas y su impacto en la historia de Colombia.

  • Comprende la importancia de los intercambios comerciales entre los pueblos indígenas de Colombia para el fortalecimiento de sus relaciones sociales y económicas.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • La familia arawak 
  • Dimensión cultural de las sociedades indígenas precolombinas 

 

CÁTEDRA PARA LA PAZ Y ÉTICA:

  • Reconoce a partir de situaciones de la vida cotidiana que el respeto hacia el otro es inherente a la condición humana. 

  • Explica que pertenece a una sociedad multicultural y cómo ésta, ha contribuido a la construcción de su identidad (familia, colegio, barrio, región, país).

  • Asume una actitud de rechazo frente a los diferentes tipos de discriminación. 

  • Valora las acciones encaminadas a garantizar el principio de la igualdad de los seres humanos. . 

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Deberes de vivir en comunidad
  • La discriminación 
  • El racismo 
  • La dsicriminación de género 
  • Discriminación por creencias religiosas
  • la discriminacion positiva 
  • Convivencia y paz

 

RELIGIÓN:

  • Establece condiciones para un diálogo respetuoso entre las personas.

  • Promueve comportamientos y valores que facilitan la convivencia en el hogar, en la institución educativa y en la sociedad.

  • Diseña una propuesta de convivencia pacífica y tolerante entre los diferentes grupos humanos, sobre la base de los valores democráticos y los derechos humanos universalmente compartidos.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • El ser humano

 

FILOSOFÍA Y LECTURA CRÍTICA:

  • Selecciona la información del texto, reconoce sus fuentes y establece posición respecto a los problemas surgidos en el aula. 

  • Propone y desarrolla ideas relacionadas con el saber filosófico, la vida cotidiana  y el texto narrativo.

  • Participa activamente en las discusiones filosóficas que tienen lugar en el aula.

  • Desarrolla un proceso adecuado de comprensión oral y lecto-escritora que promueve la discusión y confrontación de ideas.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje

UNIDAD TEMÁTICA:

  • INTRODUCCIÓN A LA ESCRITURA FILOSÓFICA.

 

GEOMETRÍA:

  • Realiza traslaciones, rotaciones, reflexiones, ampliaciones y reducciones de figuras elaboradas en el plano cartesiano para establecer semejanzas y congruencias en los cuerpos bidimensionales.

  • Identifica características de localización de objetos en sistema de representación cartesiana y geográfica.

  •  

    Identifica algunos cuerpos geométricos tridimensionales mediante las características y representaciones visuales para establecer relaciones de semejanza

  • Calcula el área y volumen de un prisma a través de la generalidad de área de la base por altura para dar solución a situaciones prácticas y resolver problemas.

  • Reconoce las características generales de un paralelepípedo para luego calcular el volumen o área superficial utilizando las ecuaciones, además comprende como las dimensiones afectan estas medidas.

  • Comprende la relación entre el sólido y el desarrollo por medio de la construcción geométrica para obtener resultados certeros en los cálculos de volumen.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Transformaciones en el plano cartesiano.
  • Cuerpos geométricos
  • área de prisma
  • Volumen de prisma
  • Paralelepípedo

 

ESTADÍSTICA:

  • Diferencia cada una de las operaciones existentes entre los conjuntos, además resuelve situaciones por el método gráfico.

  • Identifica las propiedades de la probabilidad por intermedio de la solución del cálculo de probabilidad asociada a un suceso para expresar conclusiones certeras.

  • Aplica el concepto de probabilidad a través del conocimiento de los casos favorables y el total de combinaciones posibles para establecer la ocurrencia de un suceso.

  • Aplica el principio de multiplicación para determinar el total de combinaciones con orden o sin orden que existe en un conjunto finito de datos.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

     

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Conjuntos y sus operaciones.
  • Experimentos aleatorios y espacio muestral. 
  • Principio de multiplicación.
  • Probabilidad

 

FÍSICA:

  • Conoce el valor de la constante gravitacional mediante el funcionamiento del sistema solar gracias a las leyes de Kepler para obtener distancias, gravedad en otros lugares y masas de algunos cuerpos.

  • Reconoce las leyes de Kepler y los diferentes cuerpos del sistema solar para encontrar algunos parámetros propios del cuerpo celeste como lo es la gravedad y periodos de órbita.

  • Identifica las variables presentes en el cálculo de la fuerza gravitacional entre dos objetos por medio del estudio de las leyes de Kepler.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Ley de la gravitación universal
  • Fuerza gravitacional entre dos cuerpos
  • Leyes de Kepler

 

TECNOLOGÍA:

  • Identifica los elementos básicos de la proyección cónica a dos focos para representar objetos tridimensionales en el plano.

  • Organiza datos financieros en Google Sheets para calcular costos y presupuestos en el desarrollo del proyecto de emprendimiento.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromiso del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

CULTURA FÍSICA:

  • Conoce la fundamentación técnica del fútbol y voleibol.

  • Realiza ejercicios de asimilación de los gestos técnicos del fútbol y voleibol.

  • Participa de manera correcta de las diferentes actividades pre deportivas de fútbol y voleibol.

  • Ejecuta de manera coordinada y correcta los gestos técnicos propios del fútbol y voleibol.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Habilidades Motrices
  • Coordinación dinámica 
  • condición física 
  • Patrones de movimiento
  • Esquema y ajuste corporal
  • Fundamentos de Fútbol y el balonmano 

 


MÚSICA:

  • Ejecuta su parte en el festival con dominio técnico y expresión artística.

  • Evalúa su desempeño y el del grupo, proponiendo mejoras para futuras presentaciones.

  • Aplica técnicas de proyección escénica para mejorar su presencia en el escenario.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • Expresión corporal y proyección en el escenario.
  • Evaluación post-festival: aprendizajes y mejoras.
  • Importancia del control técnico y emocional en el escenario.

 

EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EMOCIONAL:

  • Realiza actividades reflexivas sobre la influencia de su núcleo familiar en su desarrollo personal.

  • Contribuye activamente con la creación de una muestra artística en equipo haciendo uso de las herramientas adquiridas a lo largo del año lectivo.

  • Involucra a su núcleo familiar en actividades relacionadas con el proceso educativo.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

  • CREO MI MUNDO EXPRESIVO Y LO CONECTO CON MI COMUNIDAD.

 

ARTE:  

  • Aplica diferentes técnicas de ampliación en sus dibujos, integrando el uso del color y controlando la armonía, la luz y el contraste.

  • Reconoce, argumenta y se apropia de diferentes corrientes artísticas basadas en el dibujo a gran formato.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA:

MURALISMO /Dibujo en gran formato.

 

COMPORTAMIENTO:

  • Cumple con las normas estipuladas en el Pacto de Convivencia del Gimnasio Jaibaná.

Km 13 vía Piedecuesta vereda Tablanca
Sector La Españolita
gimjaibana@gimnasiojaibana.edu.co
6998213 - 3114741593
Políticas
Admisiones