6998213  /  3114741593
Elige el grado para acceder a toda la información

INDICADORES DE DESEMPEÑO 

IV PERIODO - 2025

GRADO: QUINTO

 

PENSAMIENTO:

  • Diferencia atributos y propiedades de objetos tridimensionales.

  • Soluciona significativamente situaciones que involucren regla de tres directa o inversa.

  • Utiliza significativamente las proporciones en diferentes situaciones y contextos.

  • Encuentra la probabilidad de ocurrencia de un evento.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje

 

COMUNICACIÓN: 

  • Expone sus reflexiones acerca de un tema por medio de un monólogo.

  • Identifica algunos escritores del teatro y reconoce los diferentes géneros dramáticos.

  • Reflexiona sobre la manera en que los gestos, el tono y el volumen de la voz hacen parte de la comunicación y los discursos políticos. 

  • Analiza los recursos que se utilizan en la creación de menes. 

  • Reconoce la danza y el baile como expresiones artísticas que hacen parte de la tradición cultural de las sociedades.  

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

INGLÉS:

  • Usa el modal "could" en formas afirmativas, negativas e interrogativas para hablar sobre habilidades en el pasado.

  • Identifica, entiende y produce oraciones usando el vocabulario relacionado con las actividades de las actividades de verano y los deportes.

  • Comprende textos factuales y responde preguntas de comprensión.

  • Produce y comprende oraciones utilizando el cero condicional.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

CULTURA AMBIENTAL: 

  • Define la fuerza, explicando su concepto, unidades de medida y cómo se representa gráficamente, así como su impacto en el movimiento de los objetos.

  • Describe las fuerzas por contacto, como la fricción, la fuerza normal, la fuerza de tensión y la fuerza elástica, y explica cómo actúan entre objetos que están en contacto directo. Asi mismo, explica las fuerzas a distancia, como la gravitatoria, electromagnética y nuclear, y cómo afectan a los objetos sin necesidad de contacto físico directo entre ellos.

  • Identifica y describe las máquinas simples (palanca, polea, plano inclinado, cuña, tornillo y rueda) y las compuestas, explicando su funcionamiento, ventajas y ejemplos en la vida diaria.

  • Clasifica los materiales en conductores y aislantes, explicando sus propiedades y cómo afectan el flujo de electricidad a través de ellos.

  • Identifica y describe los componentes básicos de un circuito eléctrico (fuente de energía, cables, interruptores, resistencias, etc.), explicando su función dentro del circuito y cómo se conectan para permitir el flujo de corriente.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

LABORATORIO:

  • ¡Superemos el reto! Construcción de un modelo de transporte con levitación magnética.

 

CULTURA Y SOCIEDAD:

  • Reconoce las regiones naturales de Colombia, sus costumbres culturales, económicas y sociales.

  • Identifica las capas  internas y externas del planeta tierra.

  • Problemáticas ambientales en las regiones y alternativas de cuidado.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

HISTORIA DE COLOMBIA:

  • Analiza los principales hechos políticos, económicos y culturales ocurridos en Colombia durante las décadas de 1980 y 1990. 

  • Primeras constituciones y organización política del siglo XIX.

  • Transformaciones sociales y económicas después de la Independencia.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

CÁTEDRA PARA LA PAZ Y ÉTICA:

  • Identifica la importancia de proteger los derechos humanos a través de los mecanismos estipulados en la constitución nacional.

  • Fomenta la discusión referente a fenómenos sociales que amenazan los derechos humanos.

  • Demuestra interés y responsabilidad en sus procesos de aprendizaje.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

RELIGIÓN: 

  • Distingue los testimonios de figuras representativas de la sociedad y sus aportes.

  • Valora el testimonio y muestra respeto por las diferencias y características personales propias y de sus compañeros.

  • Adopta actitudes constructivas y respetuosas antes las conductas, creencias y opiniones de las demás personas.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

TECNOLOGÍA: 

  • Implementa variables y clonaciones en el desarrollo de videojuegos en scratch.

  • Modifica los eventos programables a partir de los fundamentos adquiridos

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula en el desarrollo de la clase.

  • Cumple con las normas estipuladas en el pacto de convivencia del Gimnasio Jaibaná.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

CULTURA FÍSICA:

  • Ejecuta movimientos fluidos.

  • Mantiene el control de las acciones óculo - manuales 

  • Demuestra dominio corporal al  momento de golpear, recepción y control del balón  lanzado a diferentes alturas y superficies.

  • Realiza gestos técnicos propios del entrenamiento deportivo mientras mejora su velocidad de reacción y coordinación.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.


MÚSICA:

  • Participa activamente en la presentación del festival, mostrando dominio del repertorio y proyección escénica.

  • Evalúa su desempeño y el del grupo mediante el análisis crítico del evento musical.

  • Reconoce la importancia del trabajo en equipo para lograr un resultado artístico destacado.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EMOCIONAL:

  • Realiza actividades reflexivas sobre la influencia de su núcleo familiar en su desarrollo personal.

  • Contribuye activamente con la creación de una muestra artística en equipo haciendo uso de las herramientas adquiridas a lo largo del año lectivo.

  • Involucra a su núcleo familiar en actividades relacionadas con el proceso educativo.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

     

ARTE:  

  • Sus producciones artesanales cumplen con los criterios establecidos de apreciación estética.

  • Elabora composiciones de color teniendo en cuenta la armonía, tono y contraste

  • Se sensibiliza ante la manipulación de diferentes materiales y técnicas  ancestrales  y aprecia su legado.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

COMPORTAMIENTO:

  • Cumple con las normas estipuladas en el Pacto de Convivencia del Gimnasio Jaibaná. 

Km 13 vía Piedecuesta vereda Tablanca
Sector La Españolita
gimjaibana@gimnasiojaibana.edu.co
6998213 - 3114741593
Políticas
Admisiones