6998213  /  3114741593
Elige el grado para acceder a toda la información

INDICADORES DE DESEMPEÑO 

IV PERIODO - 2025

GRADO: SEGUNDO

 

PENSAMIENTO:

  • Comprende, representa  y simboliza  la división como repartir, agrupamiento  o sustracción repetida.

  • Comprende y resuelve de manera icónica, gráfica, simbólica y operativa situaciones matemáticas que requieran las cuatro operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) con números naturales.

  • Predice la ocurrencia o no de eventos cotidianos basado en sus observaciones y en el conteo para determinar el número de elementos de un evento.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

COMUNICACIÓN: 

  • Identifica las características y los elementos de la poesía.

  • Identifica la relación de los juegos de palabras y la musicalidad de los poemas.

  • Reconoce las características de una retahíla  y un caligrama.

  • Interpreta símbolos, íconos y emojis en los manuales de uso y otros textos.

  • Representa una imagen en palabras por medio de versos y poemas.

  • Realiza lecturas de diversos temas, atendiendo a los signos de puntuación.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

INGLÉS:

  • Identifica, entiende y produce oraciones usando el vocabulario relacionado con las enfermedades y la salud.

  • Usa adecuadamente la estructura del verbo modal (Would) al hacer preguntas y respuestas.

  • Responde de manera oral o escrita a preguntas sobre gustos relacionados a los alimentos.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

CULTURA AMBIENTAL: 

  • Identifica diferentes tipos de fuerza (como fuerza de gravedad, fuerza de fricción) y describe su efecto en el movimiento de los objetos, ejemplificando cómo la fuerza puede cambiar la velocidad o dirección de un cuerpo.

  • Define y diferencia los conceptos de posición y desplazamiento, y es capaz de representar gráficamente el desplazamiento de un objeto en función de su punto de inicio y su final.

  • Describe las características del calor y el sonido, diferenciando sus modos de propagación

  • Explica las diferencias entre tono, timbre e intensidad en el sonido, proporcionando ejemplos de cómo cada uno influye en la percepción de los sonidos

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

LABORATORIO:

  • ¡Superemos el reto! Elabora una pista de carros para transitar correctamente, reconociendo la manera como las fuerzas cambian el estado de reposo o movimiento de un vehículo y, como el calor y el sonido proporcionan información importante a la hora de transitar. 

 

CULTURA Y SOCIEDAD:

  • Reconoce las autoridades de su municipio. 

  • Identifica qué son los servicios públicos y para qué sirven en el desarrollo de su municipio.

  • Identifica  la importancia de usar correctamente los servicios públicos.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

HISTORIA DE COLOMBIA:

  • Identifica el tipo de actividades económicas y políticas que se desarrollan al interior de los municipios.

  • Identifica y explica las características de las sociedades sedentarias y nómadas 

  • Reconoce las contribuciones de los grupos indígenas precolombinos  a partir de sus características culturales.

  •  Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

CÁTEDRA PARA LA PAZ Y ÉTICA:

  • Dialoga sobre la  importancia de tolerar las diferencias.

  • Identifica la importancia de la diversidad para contribuir a la paz.

  • Fomenta la discusión referente a fenómenos sociales que amenazan la paz.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

RELIGIÓN: 

  • Práctica los valores de la reconciliación y el perdón mediante la solución de conflictos entre grupos de compañeros.

  • Encuentra aspectos comunes entre las diversas expresiones de sus compañeros con la propia identidad. 

  • Respeta las diversas formas de ser de cada persona y propone la amistad como guía para la construcción de ambientes de paz entre las personas.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

TECNOLOGÍA: 

  • Identifica y reproduce elementos anexos a las actividades asignadas en classroom

  • Adjunta archivos y documentos como evidencias de procesos de aprendizaje en la plataforma classroom.

  • Reconoce en las aplicaciones de  classroom una herramienta de mediación pedagógica.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.


CULTURA FÍSICA:

  • Realiza actividades coordinativas como transportar, recibir y patear, de manera dinámica.

  • Trabaja en equipo y respeta las normas del juego.

  • Se desplaza coordinando tiempo y espacio en relación a uno o varios elementos.

  • Demuestra habilidades óculo-manuales, al recibir, controlar y golpear la pelota u otro elemento.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.


MÚSICA:

  • Interpreta las canciones en el festival con actitud participativa y adecuada proyección escénica.

  • Evalúa su desempeño individual y grupal al finalizar las presentaciones musicales.

  • Reconoce el impacto de su contribución al resultado final del festival.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EMOCIONAL:

  • Realiza actividades reflexivas sobre la influencia de su núcleo familiar en su desarrollo personal.

  • Contribuye activamente con la creación de una muestra artística en equipo haciendo uso de las herramientas adquiridas a lo largo del año lectivo.

  • Involucra a su núcleo familiar en actividades relacionadas con el proceso educativo.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

ARTE: 

  • Emplea con creatividad y recursividad diferentes elementos que aportan color.

  • Logra precisión en la línea en sus trabajos utilizando ampliaciones y calcado.

  • Demuestra responsabilidad y cuidado al mantener sus implementos y área de trabajo en un estado ordenado y limpio, asegurando así un entorno propicio para el desempeño de sus tareas.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

COMPORTAMIENTO:

  • Cumple con las normas estipuladas en el Pacto de Convivencia del Gimnasio Jaibaná. 

Km 13 vía Piedecuesta vereda Tablanca
Sector La Españolita
gimjaibana@gimnasiojaibana.edu.co
6998213 - 3114741593
Políticas
Admisiones