INDICADORES DE DESEMPEÑO
IV PERIODO - 2025
GRADO: PRIMERO
PENSAMIENTO:
Comprende y resuelve de manera icónica, gráfica y simbólica, situaciones matemáticas que requieran las operaciones (adición, sustracción) con números de tres cifras.
Realiza mediciones de tiempo con base en el patrón de medida el reloj (minutos, segundos, hora).
Predice la posibilidad de ocurrencia de un determinado suceso (seguros, posibles, imposibles)
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
COMUNICACIÓN:
Identifica las características y los elementos de la poesía.
Identifica y reconoce las características de una retahíla y un caligrama.
Interpreta símbolos, íconos y emojis presentes en los manuales de uso y otros textos.
Comprende mensajes implícitos en textos icónicos, simbólicos y medios comunicativos.
Representa una imagen en palabras por medio de versos y poemas.
Construye textos narrativos y líricos haciendo uso de su fantasía y creatividad.
Lee y construye en forma escrita instructivos de recetas, juegos y procedimientos sencillos de acuerdo a la situación comunicativa que se le presente.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
INGLÉS:
Diferencia entre el uso del singular y el plural en oraciones en inglés.
Describe e identifica las partes del cuerpo de los insectos.
Hace un uso adecuado de los pronombres demostrativos.
Identifica los verbos relacionados con los sentidos.
Hace uso del vocabulario relacionado a los objetos de la habitación.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
CULTURA AMBIENTAL:
Explica la relación entre el movimiento del cuerpo y los objetos del entorno con la energía.
Diferencia los objetos del entorno de acuerdo con las características de la luz y el sonido.
Explica que la energía se puede manifestar en forma de calor.
Reconoce cómo se produce el calor y las situaciones cotidianas en las que se puede percibir para identificar situaciones de alerta.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
LABORATORIO:
Laboratorio: Promueve el cuidado del Planeta creando arte y utilizando las características de la energía.
CULTURA Y SOCIEDAD:
Compara los elementos que caracterizan los paisajes rurales y urbanos. Crea estrategias para el cuidado de los mismos.
Valora el trabajo como una actividad fundamental para satisfacer necesidades y mejorar la calidad de vida.
Establece relaciones y diferencias entre el trabajo del campo y la ciudad.
Identifica las necesidades básicas de un ser humano para existir.
Demuestra apropiación de los valores institucionales al cumplir con los compromisos del pacto de aula para promover la construcción de una convivencia democrática a través de sus acciones, emociones y disposiciones durante su proceso de aprendizaje.
HISTORIA DE COLOMBIA:
Identifica los aportes de los grupos étnicos a la historia de Colombia
Reconoce y valora los aportes de las culturas indígenas y afrocolombianas como parte esencial de la identidad nacional.
Reconoce, respeta y valora los aportes de las culturas indígenas y afrocolombianas como base fundamental de la identidad y diversidad nacional.
Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
RELIGIÓN:
Promueve acciones de cuidado que preserven las condiciones mínimas para la vida y la dignidad de los seres vivos.
Identifica problemas que amenacen la vida de los seres vivos en cualquier entorno de la realidad.
Propone soluciones que permitan mejorar las condiciones de dignidad de los seres vivos desde el análisis de situaciones de la vida cotidiana.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
CÁTEDRA PARA LA PAZ Y ÉTICA:
Genera estrategias para la resolución de conflictos.
Transmite las reglas básicas del diálogo, para la solución del conflicto.
Demuestra interés y responsabilidad en sus procesos de aprendizaje.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
TECNOLOGÍA:
Identifica los iconos y algoritmos para administrar su cuenta institucional y realizar procesos autónomos de aprendizaje.
Implementa las aplicaciones de google classroom en el desarrollo de actividades de aprendizaje.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
CULTURA FÍSICA:
Participa activamente de las actividades propuestas para realizar en clase.
Realiza actividades pre-deportivas creando y utilizando materiales de diferentes formas.
Realiza secuencias en acciones de locomoción con elementos en diferentes actividades musicalizadas.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
MÚSICA:
Interpreta las canciones en el festival con actitud participativa y adecuada proyección escénica.
Evalúa su desempeño individual y grupal al finalizar las presentaciones musicales.
Reconoce el impacto de su contribución al resultado final del festival.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EMOCIONAL:
Realiza actividades reflexivas sobre la influencia de su núcleo familiar en su desarrollo personal.
Contribuye activamente con la creación de una muestra artística en equipo haciendo uso de las herramientas adquiridas a lo largo del año lectivo.
Involucra a su núcleo familiar en actividades relacionadas con el proceso educativo.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
ARTE:
Comunica de manera efectiva con sus compañeros las experiencias y emociones derivadas del uso de diversos materiales, fomentando un ambiente de colaboración y comprensión mutua.
Transmite ideas de su mundo a través de técnicas artísticas como el grabado con sellos, el plegado y el modelado y los elabora cuidadosamente.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
COMPORTAMIENTO:
Cumple con las normas estipuladas en el Pacto de Convivencia del Gimnasio Jaibaná.