INDICADORES DE DESEMPEÑO
IV PERIODO - 2025
GRADO: NOVENO
PENSAMIENTO:
Reconoce y analiza funciones exponenciales y logarítmicas en sus diferentes representaciones.
Identifica situaciones de comportamiento exponencial y modela mediante una expresión algebraica.
Soluciona situaciones haciendo uso de las ecuaciones exponenciales y logarítmicas.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromiso del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
Ecuaciones cuadráticas.
Funciones exponenciales y logarítmicas.
COMUNICACIÓN
Reconoce el contexto histórico y sociocultural en el cual se enmarca la literatura latinoamericana contemporánea.
Reconoce las principales características de la literatura latinoamericana contemporánea.
Establece un paralelo entre las obras de la literatura hispanoamericana contemporánea y las obras de otras épocas.
Produce textos que tratan de imitar el estilo de algunas corrientes literarias del siglo XX.
Comprende el contexto y las características de la literatura producida en Latinoamérica durante las primeras décadas del siglo XXI.
Profundiza en las características principales de la reseña y los artículos de opinión
Analiza la conexión de la reseña y el artículo de opinión con la literatura del Boom
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
INGLÉS
Interioriza el vocabulario sobre diferentes temas tratados y lo utiliza en forma clara y coherente.
Narra diferentes situaciones que ocurrieron en el pasado mediante el uso del pasado perfecto simple.
Expresa oraciones sobre posibilidad y certeza mediante el uso de diferentes modales.
Utiliza los títulos y dibujos para definir el tema principal de una lectura.
Reporta diálogos y preguntas en diferentes tiempos gramaticales.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
CULTURA AMBIENTAL
Reconoce la importancia de cada uno de los ciclos biogeoquímicos que existen en los ecosistemas.
Identifica la importancia de la Biogeografía de Colombia.
Plantea argumentos a favor de la preservación y protección de la biodiversidad.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
Ciclos biogeoquímicos (ciclo del agua, ciclo del carbono, ciclo del fósforo y ciclo del nitrógeno.
Principio de biogeografía.
Biogeografía histórica (primeros estudios, deriva continental, sistemática cladística, endemia).
Regiones biogeográficas.
Biogeografía de Colombia
Regiones y ecosistemas de Colombia.
Patrimonios biológicos y culturales de nuestro país.
QUÍMICA
Explica cómo se establece el equilibrio en las soluciones iónicas, describiendo el comportamiento de los electrolitos y los factores que afectan los equilibrios de solubilidad en diferentes condiciones.
Compara y contrasta las teorías de ácidos y bases de Arrhenius, Brønsted-Lowry y Lewis, aplicando cada una en ejemplos específicos de ácidos y bases en soluciones acuosas
Define y calcula el pH de una solución, analizando cómo la concentración de iones de hidrógeno determina la acidez o alcalinidad de la sustancia.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
CULTURA Y SOCIEDAD
Identifica los tipos de violencia y las características de la resolución de conflictos, reconociendo diferentes enfoques y estrategia para la convivencia pacífica.
Analiza el mundo posterior a la Guerra Fría, evaluando las transformaciones políticas, sociales y económicas.
Evalúa los cambios sociales, económicos y ambientales a nivel mundial desde el fin de la Guerra Fría.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
Resolución de conflictos
El mundo después de la Guerra Fría ¿El fin de la historia?
HISTORIA DE COLOMBIA
Explica el origen, expansión, accionar y su impacto en la sociedad de los grupos guerrilleros y paramilitares en Colombia
Analiza cómo el auge del narcotráfico en las décadas de 1980 y 1990 contribuyó a la degradación del conflicto armado en Colombia y al debilitamiento de las instituciones democráticas.
Reconoce los principales cambios ideológicos, culturales y religiosos que influyeron en la identidad nacional colombiana a lo largo del siglo XX.
Explica en qué consistió la apertura económica en Colombia en la década de 1990.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
CÁTEDRA PARA LA PAZ Y ÉTICA
Reconoce la importancia de la educación sexual, por lo que se interesa por dar a conocer sus opiniones y preguntar.
Asume actitudes y comportamientos positivos para el desarrollo de su personalidad.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
RELIGIÓN
Reconoce la importancia de la libertad de culto.
Analiza y cuestiona manifestaciones sociales que transgreden el respeto hacia otras creencias.
Desarrolla un proceso adecuado de comprensión oral y de lectura.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
LIBERTAD DE CULTO
¿Qué es la libertad de culto?
¿Qué relación existe entre la libertad de culto y la política?
¿Por qué todas las religiones deben estar interesadas en la libertad de culto?
¿La libertad de culto es un derecho y un deber?
FILOSOFÍA Y LECTURA CRÍTICA
Comprende los planteamientos principales de los presocráticos/preplatónicos (escuelas monistas y pluralistas.
Demuestra enunciados filosóficos a partir de argumentos contrapuestos desde la filosofía presocrática.
Articula la filosofía presocrática con otras perspectivas disciplinarias en el tratamiento de los problemas filosóficos.
Desarrolla un proceso adecuado de comprensión oral y lecto-escritora donde proponga nuevas interpretaciones de textos filosóficos conocidos y de otras expresiones socioculturales.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
GEOMETRÍA:
Identifica las propiedades de las cuerdas y ángulos inscritos de una circunferencia para establecer igualdades que permiten brindar solución.
Resuelve problemas en diferentes contextos que involucran circunferencias y/o círculos para encontrar el perímetro y el área.
Calcula el volumen de algunos cuerpos geométricos a partir de sus relaciones para establecer relaciones con la capacidad.
Construye sólidos a partir del desarrollo geométrico para contrastar resultados teóricos prácticos.
Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
ESTADÍSTICA:
Diferencia el concepto de permutación y combinación para encontrar el total de opciones posibles considerando la repetición en situaciones cotidianas.
Identifica los conceptos teóricos y prácticos que posee un experimento aleatorio a través de los elementos de trabajo para representar el total de posibilidades.
Crea estrategias de solución en las que se requiere conocer el conteo en una o más variables de análisis.
Aplica el principio de multiplicación para dar solución a situaciones en las que se requiere el total de posibilidades u opciones a elegir.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
FÍSICA:
Calcula la cantidad de movimiento lineal de un cuerpo a partir de su masa y velocidad.
Identifica las diferencias existentes entre un choque elástico e inelástico por medio de los detalles de la situación.
Demuestra la conservación de la cantidad de movimiento a partir de la masa y velocidad con la cual choca un objeto con otro.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
TECNOLOGÍA:
Identifica los elementos básicos de la proyección cónica a dos focos para representar objetos tridimensionales en el plano.
Organiza datos financieros en Google Sheets para calcular costos y presupuestos en el desarrollo del proyecto de emprendimiento.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromiso del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
CULTURA FÍSICA
Comprende las generalidades del voleibol y del balonmano.
Realiza los ejercicios técnicos del voleibol.
Participa de las actividades deportivas ejecutando de manera coordinada y correcta los gestos técnicos y tácticos propios del voleibol.
Realiza los ejercicios técnicos del balonmano.
Participa de las actividades deportivas ejecutando de manera coordinada y correcta los gestos técnicos y tácticos propios del balonmano.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
Acondicionamiento físico
Fundamentos de voleibol y balonmano.
MÚSICA
Demuestra confianza y dominio técnico en la interpretación de su instrumento durante el festival.
Aplica estrategias de proyección escénica y manejo del espacio en el escenario.
Reflexiona sobre su desempeño y el del grupo, proponiendo mejoras para futuras presentaciones.
UNIDAD TEMÁTICA:
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EMOCIONAL:
Realiza actividades reflexivas sobre la influencia de su núcleo familiar en su desarrollo personal.
Contribuye activamente con la creación de una muestra artística en equipo haciendo uso de las herramientas adquiridas a lo largo del año lectivo.
Involucra a su núcleo familiar en actividades relacionadas con el proceso educativo.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
CREO MI MUNDO EXPRESIVO Y LO CONECTO CON MI COMUNIDAD.
ARTE:
Se apropia y crea nuevos estilos de expresión basados en técnicas mixtas.
Representa por medio de técnicas de seriabilidad su pensamiento crítico e imaginario.
Valora el cuidado de una obra de arte relacionada con su identidad personal y reflexiona sobre su significado.
Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.
UNIDAD TEMÁTICA:
COMPORTAMIENTO:
Cumple con las normas estipuladas en el Pacto de Convivencia del Gimnasio Jaibaná.