6998213  /  3114741593
Elige el grado para acceder a toda la información

INDICADORES DE DESEMPEÑO 

IV PERIODO - 2025 

GRADO: SÉPTIMO

 

PENSAMIENTO:

  • Reconoce las características de las expresiones algebraicas.

  • Interpreta el valor numérico de una expresión algebraica. 

  • Aplica las operaciones, aditivas y multiplicativas, entre expresiones algebraicas en la solución de situaciones matemáticas.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromiso del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

UNIDAD TEMÁTICA

  • Noción de función
  • Expresiones algebraicas

 

COMUNICACIÓN 

  • Comprende el nacimiento del género lírico, su contexto artístico y distingue cada una de sus partes.

  • Reconoce los diferentes tipos de poesía, sus estilos y mayores exponentes.

  • Identifica las principales características del género dramático y sus autores más representativos.

  • Interpreta monólogos de diferentes épocas y realiza análisis de contenido y forma.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

 

UNIDAD TEMÁTICA

  • El género lírico
  • El género dramático
  • El haiku
  • El monólogo

 

INGLÉS

  • Identifica, pronuncia y escribe en forma adecuada el vocabulario de la unidad.

  • Diferencia el pasado simple en oraciones afirmativas, negativas y preguntas usando verbos irregulares.

  • Describe diferentes situaciones en pasado simple mediante el uso del verbo to be de manera afirmativa, negativa e interrogativa.

  • Describe planes e intenciones en futuro utilizando el modal “will” y el “be going to”.

  • Identifica a que hace referencia los pronombres de objeto dentro de una lectura.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA

  • Life stories
  • Getting around

 

CULTURA AMBIENTAL 

  • Identifica la interacción que se establece entre los músculos y el esqueleto para que se genere el movimiento. 

  • Describe algunas enfermedades que afectan a los sistemas: óseo y muscular

  • Comprende y explica los tipos de relaciones que se establecen en los ecosistemas.

  • Identifica relaciones tróficas que se pueden establecer entre diferentes seres vivos.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA

  • El sistema muscular humano.
  • Los músculos.
  • La salud del sistema  muscular.
  • Relaciones ecológicas.
  • Interacciones ecológicas.

 

QUÍMICA

  • Reconoce los principales componentes de una reacción química. 

  • Analiza las reacciones químicas en términos de calor y temperatura. 

  • Diferencia las reacciones y ecuaciones químicas. 

  • Identifica sustancias de uso cotidiano (sal de cocina, agua, cobre, entre otros) con sus símbolos químicos (NaCl, H2O, Cu).

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA

  • Reacciones químicas.
  • Los compuestos químicos y su representación.
  • Los compuestos binarios.
  • La química en nuestra vida.
  • Nomenclatura química sales.

 

CULTURA Y SOCIEDAD

  • Comprende la relación de los ecosistemas con las actividades humanas, identificando las prácticas que alteran los ecosistemas y su impacto en la biodiversidad.

  • Identifica los diferentes tipos de ecosistemas del planeta, su función ecológica y los servicios ambientales que proveen para la vida humana y los demás seres vivos. 

  • Analiza la transformación y deterioro de los ecosistemas a nivel global y local, considerando los efectos del cambio climático, la sobreexplotación de los recursos naturales y la sobrecapacidad del planeta. 

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA

  • La relación entre el medio ambiente y el ser humano
  • Los ecosistemas y las vidas
  • La vida en nuestro territorio

 

HISTORIA DE COLOMBIA

  • Reconoce el papel de la Iglesia católica en la vida política, social y cultural del Nuevo Reino de Granada, explicando su influencia en la educación, la moral y la administración colonial.

  • Identifica las características de la sociedad estamental en el Nuevo Reino de Granada, analizando cómo la pureza de sangre determinaba el acceso al poder y a los privilegios sociales.

  • Comprende el impacto de las reformas borbónicas en la administración, economía y control territorio.

  • Analiza el propósito y los aportes científicos, culturales y políticos de las expediciones botánicas en el Nuevo Reino de Granada durante los siglos XVIII y XIX.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA

  • Poder religioso en el Nuevo Reino de Granada
  • Sociedad jerárquica: estamentos y pureza de sangre
  • Establecimiento del virreinato y reformas borbónicas
  • Expediciones botánicas en el siglo (S.XVIII-XIX )

 

CÁTEDRA PARA LA PAZ Y ÉTICA

  • Identifica emociones de sí mismo y de otros. 

  •  Realiza seguimiento a su desempeño como mediador para identificar sus fortalezas y los aspectos que necesita mejorar.

  • Evalúa críticamente cómo algunas de sus actitudes, decisiones y comportamientos están relacionadas con las características y comportamientos de sus grupos.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA

  • La convivencia 
  • Relaciones humanas 
  • La vida en sociedad
  • Pluralidad
  • Identidad 
  • El metaverso: el futuro de la redes sociales 
  • Una vida en grupo
  • La identidad
  • La influencia de la familia 
  • el concepto de persona
  • Soy científico social

 

RELIGIÓN 

  • Identifica las características principales de las religiones monoteístas.

  • Reconoce las tres principales religiones monoteístas: cristianismo, judaísmo e islam.

  • Desarrolla un proceso adecuado de comprensión oral y de lectura.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje

UNIDAD TEMÁTICA

  • ¿Qué es el monoteísmo?
  • ¿En qué consiste la religión cristiana?
  • ¿En qué consiste el Judaísmo?
  • ¿En qué consiste el Islam?
  • ¿Qué características tienen en común?

 

FILOSOFÍA Y LECTURA CRÍTICA

  • Discute sobre situaciones problemáticas de la cotidianidad.

  • Propone soluciones a problemas filosóficos planteados en el aula. 

  • Identifica las características generales de un argumento dentro del texto narrativo y establece relaciones intertextuales. 

  • Desarrolla un proceso adecuado de comprensión oral y lecto-escritora con la  elaboración de un texto escrito.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje

UNIDAD TEMÁTICA

  • Ética filosófica

 

GEOMETRÍA

  • Resuelve problemas usando modelos geométricos tridimensionales para encontrar relaciones entre sus dimensiones y construcción.

  • Clasifica algunos cuerpos tridimensionales a través de las características geométricas para establecer relaciones entre el número de caras y el nombre del sólido.

  • Usa representaciones geométricas por medio del diseño y construcción para resolver y formular problemas que involucran sólidos en las matemáticas y en otras disciplinas.

  • Construye un cuerpo tridimensional a partir de parámetros de diseño a través de las relaciones entre el área y volumen.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales, dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA

  • Poliedros
  • Cuerpos redondos
  • Área de cuerpos geométricos
  • Volumen de cuerpos geométricos

 

ESTADÍSTICA

  • Aplica el principio de multiplicación para determinar el total de combinaciones con orden o sin orden que existe en un conjunto finito de datos.

  • Construye diagramas de árbol para explorar las opciones de selección presentes en un espacio muestral fijo.

  • Desarrolla problemas que involucran el concepto de probabilidad mediante la relación existente entre los casos posibles y casos totales para determinar qué tan posible es que ocurra un evento determinado.

  • Encuentra el espacio muestral total a través de las técnicas de conteo para luego calcular la probabilidad específica ante un evento particular que involucran los elementos de la muestra o población.

  • Aplica estrategias matemáticas aplicadas en probabilidad por medio de los diferentes contextos que requieren combinaciones para obtener el espacio muestral total y los posibles eventos.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA

  • Principio de multiplicación.
  • Diagrama de árbol. 
  • Probabilidad
  • Propiedades de probabilidad
  • Aplicación de las técnicas de conteo para calcular probabilidades

 

FÍSICA

  • Identifica los conceptos básicos de la cinemática a través de las diferentes variables que intervienen en el movimiento rectilíneo de los cuerpos.

  • Reconoce algunos tipos de movimiento en una dirección mediante el tipo de variables que intervienen en el fenómeno para comprender las diferencias y semejanzas entre ellos.

  • Calcula magnitudes como velocidad, distancia y tiempo empleado por un cuerpo por medio de las ecuaciones establecidas para obtener respuestas certeras.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA

  • Introducción a la mecánica clásica
  • Cinemática
  • Movimiento rectilíneo uniforme

 

TECNOLOGÍA:

  • Identifica los elementos básicos de la proyección cónica a dos focos para representar objetos tridimensionales en el plano.

  • Organiza datos financieros en Google Sheets para calcular costos y presupuestos en el desarrollo del proyecto de emprendimiento.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromiso del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA

  • Manejo de hoja de cálculo
  • Perspectiva a  dos focos


CULTURA FÍSICA

  • Conoce la fundamentación técnica del fútbol y el balonmano.

  • Realiza ejercicios de asimilación de los gestos técnicos del Fútbol.

  • Ejecuta de manera coordinada y correcta los gestos técnicos propios del Fútbol.

  • Realiza ejercicios de asimilación de los gestos técnicos del balonmano.

  • Ejecuta de manera coordinada y correcta los gestos técnicos propios del balonmano.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA

  • Percepción Rítmica
  • Habilidades Motrices
  • Coordinación dinámica 
  • condición física 
  • Patrones de movimiento
  • Esquema y ajuste corporal
  • Hábitos y estilos de vida saludable 
  • Fundamentos de Fútbol y el balonmano 

 

MÚSICA

  • Ejecuta su parte en el festival con dominio técnico y expresión artística.

  • Evalúa su desempeño y el del grupo, proponiendo mejoras para futuras presentaciones.

  • Aplica técnicas de proyección escénica para mejorar su presencia en el escenario.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA

  • Repertorio del festival: montaje y refinamiento.
  • Armonización y acompañamiento en ensambles.
  • Expresión y emotividad en la interpretación musical.

 

EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EMOCIONAL

  • Realiza actividades reflexivas sobre la influencia de su núcleo familiar en su desarrollo personal.

  • Contribuye activamente con la creación de una muestra artística en equipo haciendo uso de las herramientas adquiridas a lo largo del año lectivo.

  • Involucra a su núcleo familiar en actividades relacionadas con el proceso educativo.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA

  • CREO MI MUNDO EXPRESIVO Y LO CONECTO CON MI COMUNIDAD.

 

ARTE  

  • Elabora cuidadosamente sus trabajos artísticos manteniendo la forma, estructura y color.

  • Explica en sus creaciones los procedimientos geométricos, las proporciones y las escalas esenciales para la elaboración de una pieza artística tridimensional.

  • Analiza detalladamente en sus bocetos  estructuras para darle movimiento a sus creaciones utilizando la geometría y el color.

  • Demuestra apropiación de los valores institucionales dando cumplimiento a los compromisos del pacto de aula para la construcción de una convivencia democrática en sus acciones, emociones y disposiciones en su proceso de aprendizaje.

UNIDAD TEMÁTICA

  • ARTE CINÉTICO - AUTOMATAS / estructura, forma y movimiento.

COMPORTAMIENTO

  • Cumple con las normas estipuladas en el Pacto de Convivencia del Gimnasio Jaibaná.

Km 13 vía Piedecuesta vereda Tablanca
Sector La Españolita
gimjaibana@gimnasiojaibana.edu.co
6998213 - 3114741593
Políticas
Admisiones